En Tucumán exigirán usar barbijos, impondrán multas y restringirán la circulación
A través de una aplicación para realizar videollamadas, los concejales de Yerba Buena planean mantener hoy una inédita sesión.
Los ediles debatirán un proyecto para restringir el acceso a la ciudad. Esto generaría la instalación de puestos fijos de control de ingreso del tránsito y se implementaría una restricción en las calles que no integren ese “corredor seguro”, a fin de evitar la circulación y en consecuencia mitigar la expansión del covid-19. La disposición estaría vigente mientras dure la cuarentena.
En el cónclave establecerían otras restricciones, como exigir la desinfección de los locales comerciales y sus productos antes de las aperturas diarias, obligar a los ciudadanos a usar barbijos para hacer sus compras, obligar a los empleados a atender con cubrebocas y fijar la permanencia de una persona por cada 10 metros cuadrados. Idénticas medidas pedirían que se adopten en los bancos.
Finalmente, como no existen faltas a la salud pública municipal, barajan introducir -primero- esa figura. Una vez que hayan dado ese paso, fijarían lo siguiente: quienes atenten contra la salud pública, al facilitar la propagación de enfermedades, serían penados con una multa que va desde los 1.500 a los 3.000 litros de nafta súper de la petrolera YPF. Es decir, desde unos $ 90.000 hasta unos $ 180.000.
El Laboratorio de Salud Pública de Tucumán confirmó su primera muestra positiva por el nuevo coronavirus. Fue una de las 18 primeras procesadas en la provincia y se sumó a otros tres casos que también fueron anunciados ayer pero habían sido analizados en el instituto Malbrán de Buenos Aires. Así, hoy hay 21 enfermos tucumanos diagnosticados con covid-19.
Fuente: La Gaceta
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.