Concejales se sienten relegados por el ejecutivo municipal
En diálogo con “Hablemos de Política”, la concejal Ana Paula Benavides se mostró preocupada por el accionar del ejecutivo municipal en referencia al veto de la Ordenanza de Emergencia Sanitaria
“Nos preocupa y nos entristece muchísimo porque en el apertura de sesiones ordinarias la intendenta planteó que quería trabajar en conjunto con nosotros”, recordó y agregó que
“hay algo que han obviado y es que desde el Concejo Deliberante tiene que salir la adhesión a una Ley Nacional y Provincial. Eso no se puede hacer por decreto desde el ejecutivo”.
Manifestó que con medidas como esta los concejales siguen siendo desplazados de la toma de decisiones y apuntó que “a nosotros como órgano nos entristece porque se había creado un comité de crisis en el cual los concejales también teníamos participación”.
Por otra parte, señaló la importancia de contar con un presupuesto ya que por el momento se está trabajando con una ejecución presupuestaria del año pasado. “Desde el concejo deliberante no hay fondos para para hacer asistencialismo, por lo que los concejales hemos creado un ‘Fondo para asistencia crítica’, justamente para responder a estas necesidades alimentarias de la gente, que se va a trabajar desde la Comisión de Acción Social y la Comisión de Salud porque realmente un consideramos que la situación es crítica y hay que darle una respuesta y una ayuda al vecino”, detalló.
Además, señaló que presentó un proyecto de ordenanza que plantea una prórroga del aumento de la unidad tributaria, que se tenía previsto para junio, y bajar el porcentual que tenía como todos esta ordenanza del 23% al 12%, “para dar un poco de alivio, porque cuando se hizo esta ordenanza la verdad que nadie tenía previsto esta situación de pandemia que estamos viviendo hoy”, aseguró.
Te puede interesar
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.