Política02/04/2020

Nuevo rechazo de la Corte a una prisión domiciliaria para Boudou

El juez Carlos Rosenkrantz reiteró su rechazo a habilitar la feria judicial extraordinaria para tratar el pedido, que declaró improcedente. El TOF 4 también lo había rechazado.

Con la firma del titular del tribunal y juez de feria, Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia volvió a rechazar por improcedente un recurso de queja de los abogados de Amado Boudou para tratar de sacar de la cárcel al ex vice condenado por corrupción en el caso Ciccone.

"La cuestión atinente a la restricción de la libertad del causante Amado Boudou se encuentra, con el resto de los miles de asuntos que integran la agenda de este tribunal, actualmente sometida a consideración de los jueces de esta Corte", comienza la resolución.

De acuerdo con el artículo 3°, la habilitación de la feria depende de que se acredite la existencia de un gravamen irreparable", argumenta Rosenkrantz. "Los presentes no lo han acreditado. No hay explicado en sentido alguno qué razón justificaría que sus planteos deban ser considerados por esta Corte inmediatamente, en lugar de transcurridos los seis días hábiles restantes hasta la finalización del receso extraordinario. Lo anterior no significa, por cierto, que en caso de disponerse de nuevas prolongaciones del receso extraordinario, la cuestión no pueda ser re-examinada".

La respuesta a Boudou también recuerda que el primer pedido a la Corte bajo la pandemia del coronavirus fue derivado al tribunal que condenó y ejecuta la pena contra el ex vice, el TOF 4, "que ya se ha pronunciado, en fecha 27 de marzo, en sentido desfavorable a la petición que, nuevamente y de forma prematura, se pretende traer a conocimiento de esta Corte."

Efectivamente, a través de su juez de feria, el Tribunal Oral Federal 4 basó su negativa en un informe médico del Servicio Penitenciario Federal según el cual Boudou "no presenta patologías crónicas, ni tratamiento médico actual, no cursa enfermedad infectocontagiosa aguda, no presenta enfermedad predisponente en caso de infección de COVID 19, se encuentra compensado hemodinámicamente, en buen estado general, afebril y sin intercurrencias clínicas agudas".

Las autoridades penitenciarias informaron también que si el ex vicepresidente se contagiara de coronavirus, sería tratado en un hospital extramuros con aislamiento. El TOF 4 recordó también que "la emergencia sanitaria declarada en razón de la pandemia no comprende ninguno de los supuestos que posibilitan el otorgamiento automático de la excarcelación".

Esa negativa del tribunal, cierra Rosenkrantz este miércoles, puede ser impugnada por los doctores Graciana Peñafort y Alejandro Rúa ante la Cámara Federal de Casación Penal, "si lo consideran apropiado". 

Te puede interesar

Con Macri a la cabeza, el Pro se reunió y descartó conformar un interbloque con LLA

Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo; cuenta hoy con 16 legisladores.

El PRO se mantiene como bloque independiente en Diputados, lo confirmó Vidal

Tras la reunión con Mauricio Macri, Vidal aclaró que la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior fue una "decisión a título personal" y garantizó el apoyo del PRO a la reforma laboral y el programa fiscal de Milei.

Estela de Carlotto tildó a Javier Milei de "monstruo"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.

Con Salta en la agenda, Santilli inicia ronda con gobernadores

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, pone en marcha su estrategia de diálogo con las provincias para buscar el consenso necesario que permita la aprobación de las leyes clave del Gobierno en el Congreso.

Fueros legislativos: Senador presentó proyecto para reformar la Constitución

En diálogo con Aries, el senador Esteban D’Andrea, autor de la iniciativa, aseguró que busca “terminar con los privilegios y fortalecer la Justicia”.

La defensa de Julio De Vido pidió a la Corte revocar su condena y denunció “arbitrariedad”

El exministro de Planificación busca evitar volver a prisión por la tragedia de Once. Su abogado acusó al máximo tribunal de actuar con “velocidad sospechosa” y anunció una presentación ante la ONU.