Argentina01/04/2020

El mensaje de Alberto Fernández a los argentinos: "Sigamos unidos y cuidándonos"

En el medio de la pandemia por el coronavirus y las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio , el presidente, Alberto Fernández , dio un mensaje de unidad para la sociedad, y lo acompañó de un video. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.

El mandatario escribió: "El 1° de marzo convoqué a los argentinos a trabajar unidos para poner a nuestro país de pie, porque estamos todos a bordo del mismo barco y nuestra suerte individual será la suerte de nuestra sociedad. Hoy reitero esas palabras más que nunca. Sigamos unidos y cuidándonos".

En el video, cuya duración es de 1.22 minutos, se ven distintas imágenes de archivo y del Presidente en plena tarea.

A medida que avanza, se aprecia una voz en off con este mensaje:

"A diferencia de la inmensa mayoría de los argentinos, hay quienes todavía no comprenden que todos estamos subidos a un mismo barco. Que nuestra suerte será la misma como país y como sociedad y que por eso necesitamos trabajar conjuntamente, todos juntos. Sabemos que cuando decimos: «Primero los últimos», estamos marcando que hay necesidades que reclaman ser atendidas. Hemos elegido a la solidaridad como viga maestra de la reconstrucción nacional. Entendamos de una vez y para siempre que en las crisis las banderías políticas deben ceder. La solución de nuestras frustraciones sociales no dependen solo de un Presidente. Dependen de nuestra vocación social, de superarnos y de ser mejores. Como presidente de los argentinos hago una invitación a trabajar en ese rumbo a todos los sectores sociales, a todas las provincias y a todas las fuerzas políticas. El futuro está en nuestras manos y es con todos".

La Nación

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.