El Colegio de Abogados pidió a la Corte la continuidad del servicio íntegro de justicia
En diálogo con Aries, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Pedro Burgos, aseguró que “el Aislamiento Obligatorio ha paralizado prácticamente la justicia” y por esa razón desde la institución solicitaron formalmente ante la Corte de Justicia “que se habiliten todos los juzgados y que sigan trabajando de manera remota”.
La solicitud plantea la necesidad de que “el juez, el secretario y los funcionarios judiciales trabajen desde su casa redactando resoluciones sentencias y que entre todos podamos ir avanzando a tratar de restablecer de manera integra un servicio que es absolutamente esencial”, explicó.
“El servicio de Justicia no puede estar interrumpido. No puede estar suspendido los derechos de los justiciables y la defensa de los derechos”, agregó el abogado.
Además, destacó que el Colegio de Abogados de Salta es uno de los primeros del país que ha instrumentado las autorizaciones que permiten que, ante situaciones excepcionales y urgente, los letrados puedan circular.
También mencionó, como una de las medidas que se tomaron para enfrentar las consecuencias de la cuarentena obligatoria, que “la Caja de Abogados puso a disposición $16700, que entendemos que es poco pero es una de las medidas que puede paliar esta situación transitoria, a volver a partir de agosto y sin ningún tipo de interés”.
Otras de las medidas que se implementaron para alivianar la situación económica de los abogados, fueron: un subsidio para quienes padezcan coronavirus, postergar el pago de la cuota de marzo y eximir del totalmente a los profesionales del pago del mes de abril “con la sola exigencia de que nos haga la petición vía correo electrónico”, explicó.
En la solicitud presentada, plantearon que es necesario habilitar el sistema de Expediente Digital y Mesa Virtual para todos los fueros y expedientes y la concreción de audiencias por videoconferencias.
Además, enumeraron que de manera vital y urgente se deben concretar los siguientes pedidos:
- Habilitación de todos los expedientes, con prioridad absoluta en la habilitación de pagos en todos los expedientes.
- El trabajo o teletrabajo de los jueces y secretarios de todos los juzgados, aún desde sus hogares.
- La posibilidad incluso de que los letrados puedan indicar como prioridad cuáles son los expedientes en los que se requiere su tramitación urgente, más allá de estar habilitados o no en feria (sacarlo de "lista reservada" o del estado "no pública en internet")
- Implementar el sistema IURIX para el INTERIOR, lo que resulta de extrema necesidad y urgencia en su aplicación, haciéndolo extensivo a todos los distritos judiciales y fueros, como por ejemplo el Contencioso Administrativo.
- Órdenes de medidas cautelares, pedidos de informe, retenciones y cualquier otro pedido que deba tramitarse mediante oficio judicial a los distintos organismos en forma electrónica, y que a los efectos de resguardar su autenticidad solicitamos se incorpore en el mismo texto, por el Juzgado interviniente, códigos de barra o QR, para lo cual debería hacerse extensiva la Acordada 12.107 de la CJS a todas las diligencias que se ordenen.
- Implementar el sistema de órdenes de pago judicial mediante transferencia bancaria, en todos los fueros y distritos.
- Habilitar el pago on line de los honorarios de Jueces de Paz, e instrumentar la digitalización de los oficios y sus informes.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.