“Los respiradores se distribuirán de acuerdo a la necesidad”
Por Aries, Miguel Calabró, titular del Centro de Referencia de Salta, indicó que Nación distribuirá los elementos a medida que se acreciente la necesidad de los mismos en los distintos puntos del país. En tanto, apuntó contra la dirigencia política que criticó la decisión del Ejecutivo nacional.
A finales de la semana pasada, desde el gobierno de la provincia se informó que se había licitado la compra de 120 respiradores artificiales para sumarlos a los 200 existentes, pero que la adquisición se había frenado debido a que Nación decidió centralizar la compra de los elementos y distribuirlos en las provincias de acuerdo al avance del virus.
“Creo que está más que claro, tenemos un país federal para algunas cosas y se tiene que actuar de esta manera”, sostuvo el funcionario ante la consulta sobe la situación.
Según su visión, cuando la Provincia tiene problemas financieros, rápidamente se recurre al Ejecutivo nacional solicitando ayuda y esta es brindada sin mayores reparos, tal cual sucedió con la condonación de deuda con ANSES o con los fondos enviados en virtud de la emergencia sociosanitaria en el norte provincial.
“Ahí nos ponemos contentos”, sostuvo; pero, cuando suceden cosas como esta – en referencia a la pandemia – es necesario que se tomen decisiones como lo ocurrido con los respiradores; “van a distribuirlos de acuerdo a lo que se necesite”, completó.
En este sentido, Calabró apuntó contra la dirigencia política que se cargó el reclamo al hombro y aseguró que muchos “salen a hacer declaraciones poco felices en el afán de mostrar que están haciendo algo”.
“Se ponen el poncho al hombro, se creen Güemes y salen a reclamar. Hay que explicarle toda la película a la gente”, disparó.
En los tiempos que corren – dijo concluyendo – hay que hacer práctica de la solidaridad ya que, cuando se declaró la emergencia sociosanitaria en Salta, ninguna de las otras provincias reclamó el gobierno central la asistencia brindada.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.