Argentina29/03/2020

Unifican el certificado para circular durante la cuarentena: quiénes y cómo deberán tramitarlo

Comenzará a regir desde este domingo pero habrá “flexibilidad” hasta el miércoles para que todo los trabajadores exceptuados puedan descargarlo. Será el único permiso válido para transitar por la calle y reemplazará al emitido por estamentos provinciales y municipales.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, puso en marcha desde este domingo el “Certificado Único Habilitante para Circulación" (CUHC), en el marco de la emergencia por el Covid-19, el cual entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Será el único permiso válido para transitar por la calle y reemplaza a los emitidos por las autoridades provinciales y municipales. Sin embargo Salta continuará con su permiso.

Además, tendrá carácter de declaración jurada para los aplicantes por lo que el eventual falseamiento de datos “dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.

A través de esta herramienta, desarrollada de manera conjunta entre la cartera de Interior y la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, podrán validar su situación los ciudadanos alcanzados en las excepciones previstas por el artículo 6° del Decreto Presidencial 297/20, y sus normas modificatorias y complementarias, así como en aquellas excepciones al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” que en el futuro se establezcan.

Al respecto, el ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó que “después del decreto que fijó el aislamiento social preventivo era necesario tener un sistema unificado y con criterio único para emisión de autorizaciones de circulación en todo el país”.

Según explicaron desde la cartera de Interior, “las autoridades tendrán cierta flexibilidad durante los primeros días” hasta que todo el personal esencial haya tenido tiempo de completar el formulario y descargar el permiso. Sin embargo, aclararon en el corto plazo el CUHC será el único permiso para circular y otros permisos, como el que expedía el Gobierno porteño, ya no tendrán validez.

“El Ministerio de Transporte informa que debido a la gran cantidad de consultas y para evitar la saturación del sistema desarrollado y administrado por la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, se extenderá la vigencia de los permisos actuales hasta el miércoles”, aclararon en un comunicado posterior.

Dicho certificado se valida a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a https://tramitesadistancia.gob.ar/, y será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad.

Entre quienes pueden solicitar la excepción figuran los trabajadores de la salud, migraciones, Fuerzas Armadas, bomberos, servicio meteorológico; aquellos que participen en la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento o distribución de alimentos y/o de productos farmacéuticos; y quienes cumplan sus labores en empresas de servicios básicos (energía eléctrica, gas, recolección de residuos y otros).

Otras actividades esenciales que están incluidas son las autoridades superiores de los gobiernos (nacional, provincial, municipal), personas que trabajan en entidades financieras; en producción, almacenamiento, transporte, distribución o venta de combustible; servicios de vigilancia, lavandería, recolección de residuos y de prensa y comunicación; asistencia de personas mayores y personal de servicio funerarios, entre otros (las 24 excepciones del decreto de cuarentena obligatoria).

Por otro lado, quedarán exceptuados de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor, por lo que en este caso deberán acreditar la excepción al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” con documentación fehaciente que compruebe los motivos de su circulación por la vía pública.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.