COVID-19| El domingo finalizarán las obras de acondicionamiento en el Centro de Convenciones
El Gobierno provincial acondiciona el Centro de Convenciones de Limache, obra que está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas. Allí serán derivados pacientes adultos en recuperación afectados por el coronavirus.
El primer centro de recuperación que el Gobierno de la Provincia monta en el Centro de Convenciones Salta, por la pandemia del coronavirus, estará finalizado este domingo. Allí serán derivados pacientes en recuperación afectados por la enfermedad.
La obra está a cargo del Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría de Obras Públicas, en un trabajo coordinado con Salud Pública. "Trabajamos con toda intensidad, a contrarreloj, en el acondicionamiento del edificio", indicó el ministro Sergio Camacho, quien hoy acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en el recorrido que hizo para interiorizarse de los trabajos en marcha. Participó su par de la cartera sanitaria, Josefina Medrano.
Para convertir el Centro de Convenciones en el primer centro de recuperación, el Gobierno invierte fondos provinciales destinados a hacer frente a la emergencia por la pandemia del coronavirus. Tendrá capacidad para 135 camas (con posibilidad de ampliación) y recibirá a pacientes adultos mujeres y hombres.
Además de la sala de internación ubicada en el salón principal, se montan áreas de apoyo médico, shock room, laboratorio, enfermería, servicio de cocina, sanitarios. Todo se realiza bajo normativas de bioseguridad.
Para habilitar el centro de recuperación se tuvo como premisa conservar la infraestructura del edificio para que una vez pasada la emergencia el Centro de Convenciones Salta retome su funcionamiento.
La obra se suma al trabajo que la Secretaría de Obras Públicas también realiza en la escuela Ara General Belgrano en barrio Solidaridad y con la que se reforzará el funcionamiento del hospital Papa Francisco, centro de referencia COVID-19 de la zona sur de la Capital salteña.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.