Coronavirus: el Gobierno convoca a personal retirado de las fuerzas de seguridad a brindar un servicio
La medida la resolvió el Ministerio de Seguridad para dar apoyo durante la cuarentena obligatoria; los candidato no podrán superar los 60 años.
El Ministerio de Seguridad convocó hoy a personal retirado de las fuerzas de seguridad a prestar servicio, para brindar apoyo durante la crisis epidemiológica que provocó el nuevo coronavirus, según se publicó en una resolución del Boletín Oficial.
La ministra que lidera esta cartera, Sabina Frederic, autorizó al jefe de la Policía Federal, al Director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, al director de Gendarmería Nacional y al Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina a que hagan uso de esta medida.
Según se indicó en la resolución 51/2020 , las tareas encomendadas a las fuerzas de seguridad durante la cuarentena obligatoria, que decretó Alberto Fernández, requiere del "empleo de recursos humanos que superan la nómina de personal".
La labor principal del personal retirado será controlar rutas, vías, espacios públicos y accesos, entre otros lugares estratégicos, en forma concurrente con sus pares de las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No obstante, los candidatos no podrán superar los 60 años ni tener alguna patología de riesgo, además de que deberán tener un legajo limpio de denuncias.
Las condiciones para el personal convocado son:
-No superar los 60 años.
-No haber sido condenado por un delito o poseer causa penal en trámite en calidad de imputado por delito doloso, durante el tiempo que permaneció en situación de retiro.
-No haber sido sancionado por falta disciplinaria grave o encontrarse involucrado en actuaciones disciplinarias en trámite por falta grave, durante el tiempo que permaneció en situación de retiro.
-No encontrarse comprendidos en alguno de los grupos de riesgo conforme la definición de la autoridad sanitaria nacional.
La Nación
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.