Se eleva a 8 el número de muertos en el país
La octava muerte en el país, tercera en Chaco, corresponde a una paciente con coronavirus positivo que se registró la mañana de este miércoles en la provincia de Chaco.
Se trata de una mujer de 77 años que estaba internada en un sanatorio privado de la ciudad de Resistencia, según confirmaron fuentes oficiales.
Con el de este miércoles en Resistencia, ya suman ocho los fallecimientos en el país de pacientes con COVID-19. Los infectados ascendieron a 387, de los cuales 135 se registraron en la ciudad de Buenos Aires.
Séptima muerte por coronavirus
El séptimo fallecimiento por coronavirus en Argentina fue el de una mujer de 81 años, que se encontraba internada en un sanatorio privado porteño, se convirtió en la séptima víctima fatal de la pandemia del coronavirus COVID-19 en la Argentina.
Según informaron fuentes del Ministerio de Salud porteño, la mujer se encontraba internada en el Sanatorio Otamendi y había tomado contacto con un hombre que regresó recientemente de un viaje a los Estados Unidos.
Se trata de un hombre de edad similar que también estaba infectado con el coronavirus y permanecía internado en el sanatorio Agote, el mismo en el que se registró el primer caso de la pandemia, a principios de marzo.
Coronavirus: informe de Salud
Según el informe dado a conocer este miércoles por la mañana por el Ministerio de Salud, el total de casos confirmados en Argentina es de 387, de los cuales 7 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
*Del total, el 40,9% son mujeres y el 59,1% son hombres.
*Respecto de las franjas etarias afectadas, el 2% de los casos registrados corresponde a menores de 14 años, el 80% a casos de entre 15 y 59 años; el 18% a casos de mayores de 60.
*En Argentina, en total se han constatado 1453 casos negativos por laboratorio y 1735 casos descartados por investigación epidemiológica.
*A la fecha, fueron dados de alta 63 casos.
*Al, momento en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
*Ayer fueron confirmados 86 nuevos casos de COVID-19
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.