Política25/03/2020

Diputados piden ser convocados para diagramar un plan económico post cuarentena

Por Aries, el diputado Carlos Zapata instó al gobernador Sáenz a abrir el diálogo político y convocar a la oposición para elaborar un plan que active la economía salteña una vez que concluya la cuarentena obligatoria.



Días atrás, un grupo de diputados opositores hicieron pública una carta dirigida el Ejecutivo provincial solicitando ser convocados a participar de diálogo político en tiempo de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Más allá del receso, explicó el diputado Carlos Zapata, el Poder Legislativo  tiene poco protagonismo por estas horas, cuando, según su parecer, la circunstancia amerita que todos estén trabajando mancomunadamente para sobrellevar la crisis.

“El diputado Moreno y yo pensamos en qué va a pasar el día después de la cuarentena ya que se bajó a un 30% el movimiento económico de la provincia, ¿cómo se hace después?”, cuestionó el legislador.

Para el diputado, una vez concluida la cuarentena, los vencimientos de las facturas de servicios – por citar un ejemplo – no pueden vencer el mismo día y habría que esparcirlas en el tiempo.

Por otro lado, Zapata señaló que será crucial la forma de inyectar dinero a la economía local para que las ventas vuelvan a su ritmo habitual, además de brindar créditos blandos para las empresas.

“Quizás la emisión de un bono de cancelación de deuda porque la provincia tiene capacidad de endeudamiento, esto, como medida extrema. En ese espectro está centrado nuestro análisis, podemos integrarnos a un equipo”, apuntó el diputado y aseguró que hay que genera herramientas para ese arranque no se dilate y no se profundice la recesión. 

Reiteró, en tanto, que los legisladores firmantes de la misiva tienen como intención “aportar un granito de arena” para sobrellevar la situación.

“Que sepa el gobernador que apoyamos su gestión y que podemos colaborar”, finalizó Zapata.



Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.