Diputados piden ser convocados para diagramar un plan económico post cuarentena
Por Aries, el diputado Carlos Zapata instó al gobernador Sáenz a abrir el diálogo político y convocar a la oposición para elaborar un plan que active la economía salteña una vez que concluya la cuarentena obligatoria.
Días atrás, un grupo de diputados opositores hicieron pública una carta dirigida el Ejecutivo provincial solicitando ser convocados a participar de diálogo político en tiempo de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Más allá del receso, explicó el diputado Carlos Zapata, el Poder Legislativo tiene poco protagonismo por estas horas, cuando, según su parecer, la circunstancia amerita que todos estén trabajando mancomunadamente para sobrellevar la crisis.
“El diputado Moreno y yo pensamos en qué va a pasar el día después de la cuarentena ya que se bajó a un 30% el movimiento económico de la provincia, ¿cómo se hace después?”, cuestionó el legislador.
Para el diputado, una vez concluida la cuarentena, los vencimientos de las facturas de servicios – por citar un ejemplo – no pueden vencer el mismo día y habría que esparcirlas en el tiempo.
Por otro lado, Zapata señaló que será crucial la forma de inyectar dinero a la economía local para que las ventas vuelvan a su ritmo habitual, además de brindar créditos blandos para las empresas.
“Quizás la emisión de un bono de cancelación de deuda porque la provincia tiene capacidad de endeudamiento, esto, como medida extrema. En ese espectro está centrado nuestro análisis, podemos integrarnos a un equipo”, apuntó el diputado y aseguró que hay que genera herramientas para ese arranque no se dilate y no se profundice la recesión.
Reiteró, en tanto, que los legisladores firmantes de la misiva tienen como intención “aportar un granito de arena” para sobrellevar la situación.
“Que sepa el gobernador que apoyamos su gestión y que podemos colaborar”, finalizó Zapata.
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.