Argentina24/03/2020

Coronavirus| El segundo fallecido en Chaco no tenía comorbilidades

El Ministerio de Salud Pública de Chaco confirmó hoy el segundo fallecimiento de un paciente con diagnóstico de coronavirus (COVID-19) de la provincia y su deceso es el séxto en Argentina. Los informes indicaron que no tenía antecedentes de otras enfermedades.

Se trata Guido Ariel Benvenutti, tenía 53 años, era juez en la provincia de Chaco y se encontraba internado en una institución de salud privada de Resistencia desde el 14 de marzo pasado.
Según lo informado por medios locales, el hombre, que vivía en Resistencia, no tenía antecedentes de otras comorbilidades y desde el 11 de marzo presentó síntomas de malestar general, cefalea, dolor abdominal, fiebre alta, dolor de garganta y dificultad respitaroria


Se supo además, que el fallecido, que estuvo internado en la misma clínica que la primer víctima fatal de Chacho, contrajo la infección de una paciente que fue anteriormente confirmada con el diagnóstico de coronavirus.

Te puede interesar

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.