Netflix no bajará la calidad de su servicio
Por Aries, Gonzalo Quilodrán, director del Ente Nacional de Comunicaciones, informó que la firma mantendrá la calidad de imagen habitual pero sí bajará la cantidad de datos que se transmiten por segundo. Por otro lado, pidió prudencia a la hora de subir y enviar archivos en la red.
“Los servicios están garantizados”, aseguró Quilodrán; ello, a pesar de que se registra un importante incremento en las conexiones a internet por la cuarentena obligatoria que rige en el país. Y es que – señaló – en algunos hogares existe más de una pantalla o dispositivos que pueden conectarse a la red.
“Hay que tener en cuenta que internet no es ilimitado, hay una capacidad instalada, por lo que hay que hacer un uso responsable”, apuntó el funcionario nacional y explicó que la preocupación se debe a que muchos de los servicios esenciales – salud y seguridad, por caso – también hacen uso del ciberespacio.
Anunció, en tanto, que hubo reuniones con representantes de firmas que prestan servicios de streaming en el país. Como resultado, precisó, lograron un acuerdo para que bajen la cantidad de datos que transmiten por segundo.
“Netflix no va a bajar la calidad, no se va a notar el cambio en cuanto a la imagen”, aseguró Quilodrán y explicó que la medida llega para resguardar la velocidad de navegación en general. Además, Facebook hizo oficial que bajará la calidad de resolución a fotos y videos, lo que implicará un importante ahorro de ancho de banda, consideró.
Según apuntó, las medidas que se toman a nivel local están en consonancias con las tomadas en casi toda Europa, principalmente en Italia y España, donde el incremento del uso de internet se calcula en un 20%.
Por otro lado, continuó el funcionario nacional, las empresas de telefonía celular en el país se comprometieron a garantizar el acceso irrestricto a las plataformas educativas nacionales.
Concluyendo, Quilodrán pidió prudencia a todos los usuarios a la hora de subir y compartir videos en la red, justamente, para no saturar el sistema.
“Se suben muchos videos de fake news; yo recomiendo que se comparta información pero de canales oficiales”, finalizó.
Te puede interesar
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.