Argentina24/03/2020

Netflix no bajará la calidad de su servicio

Por Aries, Gonzalo Quilodrán, director del Ente Nacional de Comunicaciones, informó que la firma mantendrá la calidad de imagen habitual pero sí bajará la cantidad de datos que se transmiten por segundo. Por otro lado, pidió prudencia a la hora de subir y enviar archivos en la red.

“Los servicios están garantizados”, aseguró Quilodrán; ello, a pesar de que se registra un importante incremento en las conexiones a internet por la cuarentena obligatoria que rige en el país. Y es que – señaló – en algunos hogares existe más de una pantalla o dispositivos que pueden conectarse a la red.

“Hay que tener en cuenta que internet no es ilimitado, hay una capacidad instalada, por lo que hay que hacer un uso responsable”, apuntó el funcionario nacional y explicó que la preocupación se debe a que muchos de los servicios esenciales – salud y seguridad, por caso – también hacen uso del ciberespacio. 

Anunció, en tanto, que hubo reuniones con representantes de firmas que prestan servicios de streaming en el país. Como resultado, precisó, lograron un acuerdo para que bajen la cantidad de datos que transmiten por segundo.

“Netflix no va a bajar la calidad, no se va a notar el cambio en cuanto a la imagen”, aseguró Quilodrán y explicó que la medida llega para resguardar la velocidad de navegación en general. Además, Facebook hizo oficial que bajará la calidad de resolución a fotos y videos, lo que implicará un importante ahorro de ancho de banda, consideró.

Según apuntó, las medidas que se toman a nivel local están en consonancias con las tomadas en casi toda Europa, principalmente en Italia y España, donde el incremento del uso de internet se calcula en un 20%.

Por otro lado, continuó el funcionario nacional, las empresas de telefonía celular en el país se comprometieron a garantizar el acceso irrestricto a las plataformas educativas nacionales.

Concluyendo, Quilodrán pidió prudencia a todos los usuarios a la hora de subir y compartir videos en la red, justamente, para no saturar el sistema. 

“Se suben muchos videos de fake news; yo recomiendo que se comparta información pero de canales oficiales”, finalizó.



Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.