López Arias recordó el último Golpe de Estado y su renuncia inmediata como Juez de Instrucción
En diálogo con Hablemos de Política, el dirigente justicialista Marcelo López Arias recordó el Golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976 reafirmando que aquel hecho fue preparado con mucho tiempo de anticipación.
Recordó que durante el Gobierno de Miguel Ragone, había sido designado como Defensor Oficial y que el desaparecido exgobernador le había encomendado que recorra cárceles y comisarías para evitar lo que ya había vivido Argentina en dictaduras previas. Luego de ello, asumió como Juez de Instrucción.
"Traté de ejercer esas funciones con respeto a los Derechos Humanos y eso me costó amenazas tales que decidí vivir solo, sin mi familia", dijo López Arias y añadió que se trataba de una preparación dirigida a eliminar a todos aquellos que puedan significar oposición al la dictadura que estaban planeando.
En ese contexto, recordó que el asesinato de quien era secretario general de la CGT de los Argentinos, Guillermo Álzaga el 1 de diciembre de 1975. "Estaba como juez de turno en ese momento, tengo historias escritas de lo que pasó ese día, ordené detenciones que me costaron amenazas de todo tipo, luego fue el secuestro de Ragone quien era una gran figura política que podía liderar una oposición", dijo López Arias.
El dirigente recordó además que en esa época mataron al dirigente campesino Felipe Burgos y contó además que en la mañana del 24 de marzo de 1976 presentó en guardia de tribunales su renuncia indeclinable como juez. "Creo que fui el único juez del país que renunció", dijo
Te puede interesar
Elecciones en CABA: El sincericidio de Lospennato
Pasan los días y la campaña electoral en la Ciudad se agudiza, con candidatos que suben el tono de las acusaciones contra sus competidoras.
Diputados denunciaron a Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI tras su foto con el pin de la motosierra
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Discapacidad: Diputados de la oposición buscan avanzar en la ley de emergencia
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
El PRO se distanció de Georgieva y ratificó su apoyo al rumbo económico del Gobierno
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
[VIDEO] Diputada salteña hace campaña en Bolivia ofreciendo salud gratuita en Orán
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
No entendió nada: Otra vez, Milei fustigó contra la prensa
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.