Cristina Kirchner regresó a la Argentina desde Cuba, junto a su hija Florencia
La expresidenta arribó a las 22.55 al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo 360 de la empresa Cubana de Aviación.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, arribó esta noche a la Argentina junto a su hija Florencia en un vuelo proveniente de La Habana, Cuba, según confirmaron a Télam fuentes de su entorno.
La expresidenta arribó a las 22.55 al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo 360 de la empresa Cubana de Aviación, luego de permanecer una semana en la isla acompañando a Florencia en los preparativos de retorno al país.
La funcionaria informó la semana pasada sobre su regreso a la Argentina en una serie de tuits en los que expresó que, aunque Cuba no es un país de riesgo, cumpliría el plazo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, fijado por el Poder Ejecutivo desde el 20 de marzo y hasta el 31 del mismo mes para contener la propagación del coronavirus.
También, en ese mismo mensaje, la vicepresidenta pidió a los argentinos que respeten el aislamiento preventivo obligatorio. "Hagan lo mismo, cuídense y cuiden a los demás", había dicho.
Florencia Kirchner se sometió a un tratamiento médico durante un año. Arribó a Cuba en febrero del 2019 para hacer un curso de guión cinematográfico pero, durante su estadía pidió permiso para demorar su regreso y someterse a un tratamiento de salud a raíz de un trastorno de estrés postraumático, de acuerdo a lo informado por su madre y sus abogados ante la Justicia.
Sobre el regreso de Florencia, Cristina Kirchner dijo, luego de emprender el viaje a la isla, en un vuelo que partió de Buenos Aires el lunes 16 de marzo: "Ella junto a sus médicos y sus médicas lograron restablecer parte de su salud perdida y hace un tiempo vienen trabajando su regreso a casa".
Y la vicepresidenta agregó: "Nada es tan sencillo. Por eso Flor me pidió que la venga a buscar para ayudarla. Sentía que sola no iba a poder".
La Nación
Te puede interesar
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.