Argentina23/03/2020

El legislador tucumano Ricardo Bussi tiene coronavirus y estuvo con un "sinfín de personas"

"Estoy en cuarentena como corresponde para cuidarme a mí y a mi familia" dijo en un mensaje a través de redes sociales.

El legislador provincial Ricardo Bussi, hijo del fallecido exrepresor Antonio Bussi, se convirtió en el primer político tucumano contagiado por coronavirus (hasta ahora hay otros seis casos positivos en la provincia). Así lo confirmó esta noche el propio Bussi a través de un comunicado de prensa. "En el día de la fecha, recibí los resultados de los análisis que me realicé y quiero comunicar que dieron positivos (para Covid-19)", explicó.

La semana pasada, días después de regresar de un viaje al exterior, el parlamentario estuvo con fiebre y dolor de estómago. Sin embargo, pese a que debía mantenerse aislado, Bussi decidió participar de una sesión extraordinaria de la Legislatura Provincial, donde mantuvo un contacto directo con sus pares y con periodistas que le hicieron notas. Por esta razón, el vicegobernador Osvaldo Jaldo dictaría en las próximas horas una resolución para declarar la cuarentena obligatoria de todos los legisladores que participaron de la sesión, en la que se avaló un decreto del gobernador Juan Manzur por la que se declaró la emergencia sanitaria en Tucumán por el coronavirus.

El propio Bussi dejó entrever hoy que no cumplió con el aislamiento preventivo. "En los últimos días, estuve en contacto con un sinfín de personas que acudieron a mi oficina por audiencias que tenían programadas y que por diversas razones debía atender", explicó el legislador en un parte enviado a los medios a través de su oficina de prensa.

Bussi aclaró que actualmente sí está cumpliendo con la cuarentena. "Quiero llevar tranquilidad a toda la comunidad e informarles que me encuentro en buen estado de salud, sin fiebre, tomando todos los recaudos necesarios y respetando la cuarentena a la que me he sometido", señaló. Y agregó: "Hoy la única premisa es cuidarnos entre todos y quedarnos en casa", sentenció en el comunicado.

El miércoles último, medios locales informaron sobre sus problemas de salud y advirtieron que podría haberse contagiado coronavirus tras un reciente viaje al exterior. Sin embargo, Bussi desmintió la noticia y aseguró que padecía una gastroenteritis.

"Estoy en cuarentena como corresponde para cuidarme a mí y a mi familia, como corresponde", había asegurado en declaraciones al diario local La Gaceta.

Hasta el momento, en Tucumán fueron confirmados siete casos positivos de coronavirus, según el último parte oficial difundido por el Ministerio de Salud de la Nación.

La Nación

Te puede interesar

De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos

El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.