Dib Ashur y Medrano se reunieron con Legisladores por la crisis
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y la Ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, mantuvieron un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat; el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, diputados y senadores provinciales y autoridades del Ejecutivo, a fin de avanzar en medidas que tiendan a aliviar la crisis actual.
El ministro Dib Ashur interiorizó a las autoridades sobre cómo se viene desempeñando el sistema económico en Salta y aquellas medidas que está implementando la provincia, en concordancia con nación.
Además, las partes coincidieron en gestionar a nivel provincial y nacional otros avances como: la extensión de la moratoria, atender el trabajo informal, suspender cortes, multas y congelar tarifas, en el caso de los servicios públicos.
En este sentido, también se abordó la necesidad de suspender cierres de comercios y acompañar a las Pymes.
Por otro lado, en lo que respecta al área de salud, coincidieron en aunar esfuerzos para solicitar la compra de respiradores para todo el territorio provincial, así también como insumos médicos y agilizar trámites.
Algunas medidas económicas nacionales y provinciales
• Eximición del pago de contribuciones patronales a los sectores afectados.
• Ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para garantizar empleo en empresas como: cines, teatros, de turismo, transporte de pasajeros y hoteles.
• Refuerzo del seguro de desempleo
• Pago extra de $3.100 en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo.
• Bono de $3.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
• Aumento del 40% en la partida presupuestaria para gastos de capital, destinando $100.000 millones a obras de infraestructura, educación y turismo.
• Lanzamiento de créditos blandos por $350.000 millones, para la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos.
Para contribuyentes de Salta las medidas son:
• Prórroga hasta el 1° de Abril de los plazos para la presentación y el pago de los impuestos a las actividades económicas, inmobiliario rural y sellos.
• Declaración de Feria Administrativa Extraordinaria, desde el 17 y hasta el 31 de marzo.
• Suspensión de inspecciones y clausuras por la feria administrativa.
• Suspensión de ejecuciones fiscales, salvo en los casos de prescripción inminente.
• Prórroga hasta el 31/5/2020 de constancias de exención.
• Extensión de los plazos de adhesión al Régimen Especial y Transitorio de Regularización de deudas.
Las autoridades acordaron realizar la semana entrante una nueva reunión para concretar las acciones.
Participaron de la reunión: los diputados, Javier Diez Villa y Germán Rallé; el senador Jorge Soto; el secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena
Te puede interesar
Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.
Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.
Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo
El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".
García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.