Cruz aclaró el episodio del retorno de turistas de Iruya en un camión
En diálogo con Aries, el senador Walter Cruz aclaró las circunstancias por las cuales un contingente de turistas que habían llegado a Iruya regresaron a Humahuaca en un camión. Dijo que hubo mala intención por parte de las autoridades municipales de la localidad jujeña.
Cruz recordó que los concejales de Iruya el 12 de marzo sancionó una ordenanza para suspender el ingreso de turistas a Iruya luego de una reunión de toda la comunidad en un salón comunitario. Luego de las repercusiones, el intendente Eugenio Herrera emitió un decreto adhiriendo a las medidas que tomó el Gobierno nacional y provincial en torno a las restricciones.
Aseguró que la Municipalidad de Humahuaca sabía desde el principio sobre la decisión que tomó el municipio de Iruya y aún así las empresas transportistas siguieron vendiendo pasajes y trasladando personas.
"Humahuaca no puede decir que no sabía porque viendo lo que había hecho Iruya tomaron decisiones similares", dijo Cruz y añadió que las empresas que transportan turistas a Iruya son de Jujuy y de Humahuaca.
Respecto a los veintiséis turistas que luego regresaron en un camión, Cruz dijo que las empresas transportistas abandonaron a los mismos en Iruya y pidieron ayuda a la municipalidad. "El intendente les comunicó que la única opción era un camión porque no había otros modos y los turistas tampoco querían volver en vehículos particulares"
Además aseguró que el intendente Herrera se comunicó con el secretario de Turismo de Humahuaca, quien dio el visto bueno y prometió colaborar con lo necesario pero "después la intendenta desconoció todo y a su propio equipo".
"La intendenta en una bravuconada inútil emitió un audio que es una puesta en escena lamentable, hablando mal de los salteños y los iruyanos, algo que desvía el foco sobre las acciones preventivas para no contagiarnos con el coronavirus", dijo Cruz en referencia a Karina Paniagua, jefa comunal de Humahuaca.
Finalmente, Cruz sostuvo que actualmente en Iruya no hay ingresos de turistas y reconoció que en todo el flujo turístico de las últimas semanas hubo visitantes de muchos lugares y dijo que espera que no haya habido contagio porque sería catastrófico para la zona por su sistema de salud.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.