Política20/03/2020

Cruz aclaró el episodio del retorno de turistas de Iruya en un camión

En diálogo con Aries, el senador Walter Cruz aclaró las circunstancias por las cuales un contingente de turistas que habían llegado a Iruya regresaron a Humahuaca en un camión. Dijo que hubo mala intención por parte de las autoridades municipales de la localidad jujeña.

Cruz recordó que los concejales de Iruya el 12 de marzo sancionó una ordenanza para suspender el ingreso de turistas a Iruya luego de una reunión de toda la comunidad en un salón comunitario. Luego de las repercusiones, el intendente Eugenio Herrera emitió un decreto adhiriendo a las medidas que tomó el Gobierno nacional y provincial en torno a las restricciones.
Aseguró que la Municipalidad de Humahuaca sabía desde el principio sobre la decisión que tomó el municipio de Iruya y aún así las empresas transportistas siguieron vendiendo pasajes y trasladando personas.
"Humahuaca no puede decir que no sabía porque viendo lo que había hecho Iruya tomaron decisiones similares", dijo Cruz y añadió que las empresas que transportan turistas a Iruya son de Jujuy y de Humahuaca.
Respecto a los veintiséis turistas que luego regresaron en un camión, Cruz dijo que las empresas transportistas abandonaron a los mismos en Iruya y pidieron ayuda a la municipalidad. "El intendente les comunicó que la única opción era un camión porque no había otros modos y los turistas tampoco querían volver en vehículos particulares"
Además aseguró que el intendente Herrera se comunicó con el secretario de Turismo de Humahuaca, quien dio el visto bueno y prometió colaborar con lo necesario pero "después la intendenta desconoció todo y a su propio equipo".
"La intendenta en una bravuconada inútil emitió un audio que es una puesta en escena lamentable, hablando mal de los salteños y los iruyanos, algo que desvía el foco sobre las acciones preventivas para no contagiarnos con el coronavirus", dijo Cruz en referencia a Karina Paniagua, jefa comunal de Humahuaca.
Finalmente, Cruz sostuvo que actualmente en Iruya no hay ingresos de turistas y reconoció que en todo el flujo turístico de las últimas semanas hubo visitantes de muchos lugares y dijo que espera que no haya habido contagio porque sería catastrófico para la zona por su sistema de salud.

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.