Salud20/03/2020

La Municipalidad baldea algunas veredas para combatir el Coronavirus

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos de Capital, Aroldo Tonini, aseguró que serán continuos los operativos de la Municipalidad para desinfectar lugar de concurrencia masiva de la ciudad, como Hospitales, Geriátricos, mercados, esquinas neurálgicas del Centro, entre otros.

Por Aries, Tonini aseguró que utilizan camiones con tanques cisternas grandes que arrojan lavandina de 22 a 5 de la mañana.

Aseguró que en la primera noche los trabajos se realizaron en hospitales, geriátricos, mercados y feria, mientras hoy tendrán lugar en Centros de Salud y calles en los alrededores del Mercado San Miguel.

Tonini detalló que se trata de tres viajes continuos que realizan con 10 mil litros de lavandina, para colaborar y prevenir en la mayor cantidad de frentes donde pueda haber riesgo de Coronavirus. 

Otro flagelo que castiga a la ciudad es el dengue, cuyo mosquito transmisor se combate en la ciudad a través de operativos de descacharrado los cuales piensa expandirlos.

Adelantó que están realizando conversaciones con el Ejército y Gendarmería para sumar al programa de prevención, y en vez de dos puntos de la ciudad realizarlo en cinco zonas al mismo tiempo.

Finalmente, en este marco de prevención, comenzarán el lunes con el desmalezado y limpieza del canal Oeste.



Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.