Temen que sea fatal para la zona sudeste la atención de pacientes con Coronavirus
La vecina de la zona sudeste, Jorgelina Franco, aseguró que existe preocupación al designar como Centro de Referencia COVID19 al hospital Papa Francisco que por su estructura, capacidad operativa y ubicación será el encargado del tratamiento de aquellos casos de Coronavirus.
Por Aries, Franco aseguró que la intención de las autoridades es “inhabilitar un hospital centro de cabecera de la zona” porque se cierran todas las otras especialidades.
La inquietud de los vecinos aumenta cuando remarcan que se trata de una barriada en la que hay personas afectadas por problemas respiratorios y dérmicos por el Vertedero San Javier, y además no tienen servicio de transporte.
Además expresan la preocupación porque entre las medidas para fijar al Hospital Papa Francisco como Centro de Referencia para pacientes del Coronavirus porque también se suma a la Escuela 4811 que “será acondicionada para la internación de casos de baja complejidad y de esta manera aumentar la capacidad operativa”.
“¿Quién nos garantizan que no estén contaminadas las aulas?”, se pregunta Franco.
La vecina calificó las decisiones gubernamentales como “medidas traídas de los pelos” porque ante el reclamo de los habitantes de la zona las autoridades resolvieron también sumar a los hospitales Del Milagro y Militar para la atención de pacientes afectados por el virus.
Franco comparó que mientras en diferentes provincias se designan lugares aislados, aquí en Salta se eligen instituciones en pleno barrios con chicos desnutridos y otras patologías.
Por esta razón, consideró que “será fatal para la zona” la instalación del Centro Referencial en la zona sudeste.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.