Salta18/03/2020

Seaboard no cuenta con materia prima para producir alcohol en gel 

La compañía Seaboard Energías Renovables y Alimentos, dueña del ingenio de San Martín del Tabacal en el departamento Orán, informó mediante un comunicado oficial que durante la zafra 2019 deshidrató la totalidad del alcohol producido en su complejo agroindustrial y no cuenta con stock de alcohol calidad farmacopea, que es el que se utiliza con fines medicinales.

"La compañía es consciente de la importancia de la distribución de alcohol ante la pandemia del coronavirus, por lo cual se encuentra analizando todas las alternativas posibles para contribuir a aportar soluciones para la creciente demanda", indicaron.
No obstante, indicaron que luego de consultas con organismos nacionales, arribaron a la conclusión que el alcohol anhidro producido por la empresa, no tendría contraindicaciones en su uso como desinfectante y producto de limpieza. 
"Estamos realizando todos los ensayos técnicos y las consultas pertinentes con los reguladores, a fin de verificar esta posibilidad, conseguir las autorizaciones y acelerar su eventual provisión a quienes las autoridades dispongan", señalaron.
Pese a ello, es importante indicar que por tratarse de una sustancia combustible, no puede ser fraccionado ni manipulado fuera de los procedimientos establecidos en la materia.
Además, Seabord comunicó que ya establecieron contactos con funcionarios del Gobierno de Salta para comunicarles las novedades sobre la producción de alcohol.
Finalmente, la empresa sostuvo que el cese de la producción y almacenamiento de alcohol farmacopea
obedeció a restricciones de la regulación vigente para la operación de dos de sus destilerías, originadas en la fusión entre las entonces Tabacal Agroindustria y Alconoa, de acuerdo a lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación. Además, indicaron que el plan de inversiones está suspendido por una situación de quebranto del negocio.
  

Te puede interesar

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.

El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre

El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano

La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.