Salud17/03/2020

Coronavirus: Chaco informa el primer caso autóctono en el país

Una médica de un hospital de Chaco es el primer caso autóctono conocido en el país de enfermedad por el nuevo coronavirus , según lo confirmó esta mañana el Ministerio de Salud Pública provincial.

Entre los 11 casos confirmados en la jurisdicción hasta ahora, ayer se recibió de Anlis Malbrán el resultado positivo del estudio realizado a Gabriela Monzón, jefa de Consultorios Externos del Hospital J. C. Perrando, de Resistencia.

"Hay un caso que se agregó ayer de una mujer de 46 años, médica, que se habría reportado con síntomas el 12 de marzo", informó Paola Benítez, ministra de Salud Pública provincial.

 La funcionaria indicó que la profesional tuvo contacto con pacientes con síntomas respiratorios en las últimas semanas, pero no viajó ni estuvo en contacto con casos sospechosos ni confirmados. "Como no se puede descartar el contagio, vamos a asumir este caso como un caso probable de circulación viral. Entramos a la fase de mitigación", sostuvo Benítez en conferencia de prensa.

En la provincia , todos los casos asistidos hasta el momento se estuvieron concentrando en el sector privado, no en el público, donde trabaja Monzón.

La provincia concentra casi el 20% de los 65 casos confirmados en el país. Es, después de la Ciudad de Buenos Aires, la segunda jurisdicción con más infectados.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.