Impugnaron las postulaciones de los tres nuevos jueces de Corte
El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta presentó observaciones a la postulación de Horacio Aguilar, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo como jueces de la Corte de Justicia de Salta.
Las observaciones y discrepancias que FOCIS presentó están fundadas en "consideraciones referidas tanto a los antecedentes profesionales de los candidatos, como a aspectos procedimentales y de oportunidad", señalaron en un comunicado y agregaron que "en ningún caso las alegaciones de FOCIS están guiadas por valoraciones vinculadas con las cualidades puramente personales o intelectuales que tienen o pudieran tener los postulados".
En este sentido, desde el Foro señalan que, los argumentos dados por el Gobernador y los legisladores que apoyaron el proyecto de ampliación de los miembros de la Corte además de paupérrimos son inexactos.
“La decisión de elevar el número de vocales de Corte y cubrir inmediatamente las vacantes, resulta contradictoria con la intención anunciada por el Gobernador, de reformar la Constitución Provincial”, resaltaron desde FOCIS, para luego cuestionar que sea el mandatario provincial quien elija a los postulantes entendiendo que, esto refuerza los obstáculos que frenan la independencia y eficacia del Poder Judicial.
Asimismo consideran que, los candidatos a ocupar un cargo en la Corte, no reflejan la diversidad de género, especialidades y procedencia regional que se detalla en el Decreto 617/2008.
Finalmente desde el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta exige a los senadores provinciales que, salgan de su pasividad y ejerzan sus funciones de control de las designaciones que efectúa el Gobernador en los cargos que requieren su Acuerdo.
“Es tiempo ya de que el Senado se decante por la independencia de la justicia y por revisar a fondo la trayectoria, idoneidad y compromiso democrático de los funcionarios cuyo Acuerdo demanda el señor Gobernador”, concluyeron.
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.