Pontussi propone un consorcio metropolitano de municipios para el problema de la basura
La concejal Susana Pontussi, quien preside la comisión de Servicios Públicos, habló por Aries sobre la problemática de la disposición final de la basura en Salta Capital y propuso que un sistema metropolitano con los municipios que depositan sus residuos en el vertedero San Javier.
Puntussi confirmó que durante la reunión de concejales con el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, no sólo se habló de de las medidas tomadas por la pandemia de Coronavirus sino que también se habló sobre la intención de la intendenta Bettina Romero de avanzar en el programa de separación de residuos en origen.
“Es la Municipalidad de la Capital la que tiene que empezar a poner las reglas en esto, por una cuestión ambiental, de espacio y hasta sanitaria” aseguró la concejal, ya que “el espacio donde que se utiliza y dónde vienen a depositar los otros municipios pertenece al ejido capitalino.
La edil aseguró que es necesario un sistema metropolitano de residuos y que junto a otros concejales, consideran que la licitación del servicio de recolección y disposición final debe hacerse por separado. En tal sentido propuso la creación de un consorcio entre los municipios que tenemos del área metropolitana.
“En otros mandatos como concejal, nos pusimos de acuerdo sobre el tema del transporte público entre los municipios y después terminó surgiendo el transporte provincial del área metropolitana”, ejemplificó.
Te puede interesar
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.