El Gobierno emitió un DNU declarando la Emergencia Sanitaria por seis meses
En conferencia de prensa, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció la puesta en vigencia de un Decreto de Necesidad y Urgencia que establece las medidas que se van a tomar desde la provincia para adherir a lo dispuesto por Nación en relación a la prevención y el abordaje del Coronavirus.
“Hemos declarado la Emergencia Sanitaria por seis meses prorrogables por seis meses más.
Es importante llevarle tranquilidad al pueblo de Salta, se están tomando todas las precauciones y se trabaja de manera conjunta con el Gobierno nacional y con los municipios”, indicó Sáenz quien remarcó que las decisiones y los decretos aislados pueden empeorar las cosas.
Destacó que “en Salta no hay ningún infectado, hay casos sospechosos” y dio a conocer que mantuvo contacto con el ministro de Salud y el Jefe de Gabinete de la Nación y el ministro del Interior para trabajar coordinadamente desde Salta al igual que lo están haciendo la mayoría de las provincias argentinas.
“Es importante trabajar con los que saben y conocen”, dijo Sáenz y pidió a la población “extremar las medidas de seguridad e higiene”. Además, destacó que para las tareas de prevención e información es fundamental el rol de la docencia.
El mandatario pidió tranquilidad y que se cuide a los más vulnerables, los mayores de 65 años.
Respecto a la decisión de suspender o no las clases y ante lo dispuesto por el gobernador de Jujuy, Gustavo Sáenz dijo que los gobernadores tienen la facultad para hacerlo, pero cuando hay desconocimiento de algo, hay que actuar coordinadamente con los que saben, y en Nación se aconsejó que no se suspendan las clases. “Suspender las clases ahora no está dentro de lo que vamos a decidir, esto no quiere decir que más adelante tengamos que hacerlo”.
En relación a las particularidades de cada provincia, dijo que planteó “que somos una provincia de triple frontera”.
Por otra parte, el gobernador sostuvo que el DNU provincial de Emergencia Sanitaria habilita la transferencia de partidas y remarcó que “hoy la prioridad es la salud pública por lo que se va a garantizar, camas, medicamentos, insumos y recursos humanos”.
Finalmente, el mandatario dijo que los salteños “pueden denunciar al 911a personas que viajaron al exterior y no están haciendo la cuarentena” y anunció también que “a más tardar desde el lunes se habilitará el número telefónico 136” para que los ciudadanos puedan realizar consultas sobre el coronavirus.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.