Argentina12/03/2020

Alberto Fernández: "Es imprescindible el rol del Estado para prevenir y brindar protección"

El Presidente brindó una Cadena Nacional, luego de haber declarado la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus. "Es imprescindible el rol del estado para prevenir y dar tranquilidad. Un estado presente en salud es la mejor manera de cuidar a todos", añadió.

El presidente Alberto Fernández expresó que "en una situación de alarma generalizada es imprescindible el rol del Estado para prevenir y brindar protección a la población", por lo que "un Estado presente es la mejor manera de cuidar", dijo en referencia al brote de coronavirus.

"El estado estará presente y acompañará a todos especialmente a los mayores de 65 años en lo que el virus impacta más fuerte. Les pedimos que eviten lugares concurridos y a los que viajaron o que estuvieron con hayan regresado del exterior tomen las medidas que estamos y estaremos difundiendo", señaló.

Aseguró que "tendrán responsabilidades penales" todas aquellas personas que deban estar aisladas preventivamente y no lo cumplan, y precisó que se trata de los "casos confirmados, los sospechosos, las personas que hayan estado en contacto con casos confirmados o sospechosos, o las personas que hayan ingresado al país en los últimos 14 días, para evitar todo lo posible la propagación del virus", declarado pandemia por la OMS.

El estado estará presente y acompañará a todos especialmente a los mayores de 65 años en lo que el virus impacta más fuerte”

Fernández llamó a la sociedad a "demostrar que en los temas importantes estamos unidos", al brindar un mensaje por cadena nacional con motivo de la pandemia de coronavirus.

El mandatario señaló que "todos los días la sociedad recibirá información precisa" sobre el avance del coronavirus en el país, y remarcó que las personas tiene la obligación de "reportar síntomas compatibles" con la enfermedad.

Asimismo, ratificó que el Estado nacional dispuso una "asignación extraordinaria de $1700 millones" para mitigar el coronavirus, al explicar los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que amplía la emergencia sanitaria por un año y ordena la suspensión por 30 días de vuelos internacionales de la zonas más afectadas por la enfermedad, entre otras medidas de prevención para hacer frente al pandemia. (Telam)

Te puede interesar

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones para noviembre

Los haberes percibirán un 2,08% de aumento para este mes, principalmente impulsado por la inflación de septiembre.

El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.