Deportes12/03/2020

La FIFA suspendió las dos primeras fechas de las eliminatorias Qatar 2022

A pedido de la Conmebol, la entidad madre del fútbol mundial suspendió los encuentros previstos para el 26 y el 31 de marzo y en las que Argentina iba a jugar ante Ecuador y Bolivia, como medida de prevención ante la pandemia del Covid-19.

La FIFA suspendió hoy, a pedido de la Conmebol, las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, previstas para el 26 y el 31 de marzo y en las que Argentina jugaría con Ecuador y Bolivia, como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus.

La resolución había sido solicitada el ayer miércoles por la Conmebol, en línea con las medidas adoptadas por las federaciones nacionales del continente respecto de sus propios campeonatos, y la FIFA dio este jueves su aprobación a través de una carta firmada por la secretaria general del organismo, la senegalesa Fatma Samoura.

"Estimado Secretario General (José Manuel Astigarraga): le agradecemos su carta de fecha 11 de marzo y los recientes intercambios entre la FIFA y la Conmebol al respecto del tema en cuestión".

"Como seguimiento y tras una evaluación interna de la situación, la FIFA ha decidido posponer los partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 previstos para la próxima ventana, del 26 al 31 de marzo del corriente".

"Seguiremos trabajando y consultándoles a usted y a su equipo a fin de encontrar posibles fechas en las que se puedan disputar estos partidos, lo cual va a requerir de una solución o de una serie de soluciones que contemplen la naturaleza única y cambiante de esta situación excepcional".

"Dicho esto, los relevantes miembros de la administración de la FIFA se mantendrán en contacto con usted y las diferentes federaciones miembros. Trabajando juntos podemos superar esta situación, teniendo en cuenta especialmente la salud de todas las personas involucradas en nuestro deporte alrededor del mundo".

Argentina tenía previsto debutar en el estadio de Boca Juniors el 26 de marzo ante Ecuador y luego viajaría a Bolivia para enfrentar a la selección local en el estadio Hernando Siles, de La Paz, el 31.

Los otros partidos previstos para esta doble jornada eran los siguientes:

Fecha 1: Paraguay-Perú y Uruguay-Chile (26/3) y Colombia-Venezuela. Brasil-Bolivia (27/3).

Fecha 2: Ecuador-Uruguay, Venezuela-Paraguay, Chile-Colombia y Perú.-Brasil (todos el 31/3).

Las medidas adoptadas por los gobiernos sudamericanos, que en su mayoría obligan a una cuarentena de dos semanas a quienes arriben a cada país procedentes de zonas en los que la pandemia ya se ha expandido, chocaban con la reglamentación FIFA: los equipos tienen la obligación de liberar a sus jugadores recién cinco días antes de la fecha prevista para los partidos.

Esto sin contar la posibilidad concreta de que alguno de los futbolistas citados llegue afectado por la enfermedad. Sin ir más lejos el volante Paulo Dybala, de Juventus de Italia, está aislado en cuarentena por el caso positivo de un compañero del plantel.

En el caso del seleccionado nacional, la lista de convocados de Europa la encabeza Lionel Messi (Barcelona): España es otro de los países en los que el coronavirus viene teniendo un desarrollo exponencial con más de 3.000 casos (entre ellos la ministra de Igualdad, Irene Montero) y 84 fallecidos.

Te puede interesar

Las primeras sensaciones de Colapinto tras renovar en Alpine

El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.

Joaquín Panichelli, el citado sorpresa por Lionel Scaloni en la Argentina

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

Por otra noche Infernal

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina

El estadio que se llamará Lionel Andrés Messi

Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Feroz golpiza a árbitros tras semifinal de Liga Tucumana

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.