Abren el proceso para cubrir la vacante del juez Claudio Bonadio
El Consejo de la Magistratura abrió hoy un nuevo concurso público para ocupar la vacante que dejó el juez Claudio Bonadio , que murió el 4 de febrero pasado. Graciela Camaño, presidenta de la Comisión de Selección, dispuso esta mañana la apertura del proceso, en conformidad con el resto de los consejeros.
El Consejo había evaluado hace dos semanas acumular la vacante de Bonadio al concurso N°433, que ya está abierto y reúne a candidatos para cargo similar, pero decidió no hacerlo porque ese proceso está bajo investigación después de que uno de los exámenes quedara sin nombre, lo que motivó una auditoría interna que comenzó días atrás y que frena el avance del concurso.
Después de ordenar la auditoría, Camaño dispuso evitar la acumulación con el concurso N°433 (que originalmente estaba previsto para el Juzgado Federal N°12) para evitar suspicacias a la hora de nombrar al reemplazante de Bonadio, un juez que despertó amores y odios por sus resoluciones de alto impacto político.
Al abrir un nuevo concurso, sin embargo, el Consejo resigna agilizar el proceso. Abrir un nuevo procedimiento conlleva distintos pasos burocráticos. Desde el oficialismo -que tiene mayoría en el Consejo- no descartan que el nuevo concurso acumule otras posibles nuevas vacantes que se abran en los próximos meses en Comodoro Py en el caso, por ejemplo, de que el juez Daniel Rafecas sea nombrado procurador general, tal como propuso Alberto Fernández .
Bonadio murió el 4 de febrero después de más de 20 años de alta exposición mediática como juez federal. Fue el magistrado que instruyó el expediente conocido como los cuadernos de las coimas , lo que lo convirtió en uno de los íconos de los tribunales de Comodoro Py. Durante sus últimos meses como juez, Bonadio validó decenas de confesiones de arrepentidos, lo que le valió la enemistad absoluta con la expresidenta Cristina Kirchner, a quien, además, procesó por distintos delitos en expedientes que todavía están activos.
"No queremos que este concurso tenga ni una manchita así", ejemplificaba un consejero. El oficialismo, que apoyó la apertura de un nuevo concurso, también se toma este proceso como algo especial por ser la vacante de Bonadio. "Tenemos que dar el ejemplo de que sea totalmente transparente", remarcó una de sus espadas en el Consejo.
Los juicios orales
La renuncia de los jueces José Martínez Sobrino y Julio Panelo, que dieron un paso al costado antes de que se modificara el régimen jubilatorio para los magistrados, generó dos nuevas vacantes más en los tribunales orales de Comodoro Py. El Consejo dispuso hoy que esos dos nuevos lugares se acumulen al Concurso N°389, que ya suma -con estos dos nuevos cargos- siete vacantes.
Con estas siete vacantes, los tribunales orales federales funcionan en la actualidad con un tercio menos de los jueces, lo que dificulta el desarrollo de los juicios orales por corrupción, entre otros delitos, que están en curso. En el caso de Martínez Sobrino y Panelo, por ejemplo, la Cámara de Casación dispuso que los magistrados continúen en funciones pese a estar jubilados para completar los juicios orales que ya habían comenzado.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.