Argentina12/03/2020

Abren el proceso para cubrir la vacante del juez Claudio Bonadio

El Consejo de la Magistratura abrió hoy un nuevo concurso público para ocupar la vacante que dejó el juez Claudio Bonadio , que murió el 4 de febrero pasado. Graciela Camaño, presidenta de la Comisión de Selección, dispuso esta mañana la apertura del proceso, en conformidad con el resto de los consejeros.

El Consejo había evaluado hace dos semanas acumular la vacante de Bonadio al concurso N°433, que ya está abierto y reúne a candidatos para cargo similar, pero decidió no hacerlo porque ese proceso está bajo investigación después de que uno de los exámenes quedara sin nombre, lo que motivó una auditoría interna que comenzó días atrás y que frena el avance del concurso.

Después de ordenar la auditoría, Camaño dispuso evitar la acumulación con el concurso N°433 (que originalmente estaba previsto para el Juzgado Federal N°12) para evitar suspicacias a la hora de nombrar al reemplazante de Bonadio, un juez que despertó amores y odios por sus resoluciones de alto impacto político.

Al abrir un nuevo concurso, sin embargo, el Consejo resigna agilizar el proceso. Abrir un nuevo procedimiento conlleva distintos pasos burocráticos. Desde el oficialismo -que tiene mayoría en el Consejo- no descartan que el nuevo concurso acumule otras posibles nuevas vacantes que se abran en los próximos meses en Comodoro Py en el caso, por ejemplo, de que el juez Daniel Rafecas sea nombrado procurador general, tal como propuso Alberto Fernández .

Bonadio murió el 4 de febrero después de más de 20 años de alta exposición mediática como juez federal. Fue el magistrado que instruyó el expediente conocido como los cuadernos de las coimas , lo que lo convirtió en uno de los íconos de los tribunales de Comodoro Py. Durante sus últimos meses como juez, Bonadio validó decenas de confesiones de arrepentidos, lo que le valió la enemistad absoluta con la expresidenta Cristina Kirchner, a quien, además, procesó por distintos delitos en expedientes que todavía están activos.

"No queremos que este concurso tenga ni una manchita así", ejemplificaba un consejero. El oficialismo, que apoyó la apertura de un nuevo concurso, también se toma este proceso como algo especial por ser la vacante de Bonadio. "Tenemos que dar el ejemplo de que sea totalmente transparente", remarcó una de sus espadas en el Consejo.

Los juicios orales

La renuncia de los jueces José Martínez Sobrino y Julio Panelo, que dieron un paso al costado antes de que se modificara el régimen jubilatorio para los magistrados, generó dos nuevas vacantes más en los tribunales orales de Comodoro Py. El Consejo dispuso hoy que esos dos nuevos lugares se acumulen al Concurso N°389, que ya suma -con estos dos nuevos cargos- siete vacantes.

Con estas siete vacantes, los tribunales orales federales funcionan en la actualidad con un tercio menos de los jueces, lo que dificulta el desarrollo de los juicios orales por corrupción, entre otros delitos, que están en curso. En el caso de Martínez Sobrino y Panelo, por ejemplo, la Cámara de Casación dispuso que los magistrados continúen en funciones pese a estar jubilados para completar los juicios orales que ya habían comenzado.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.

Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda

Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.