Salta11/03/2020

Duras críticas a Bettina Romero por destinar 10 millones a Plaza 9 de Julio

Durante de la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 2020, el concejal Santiago Alurralde hizo referencia al plan que presentó el Ejecutivo Municipal para la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio.

“En la Comisión de Ambiente, de la cual soy partícipe no recibimos nada”, aseguró el edil y agregó que “estamos hablando una cifra de casi 10 millones de pesos que se le va a destinar a una plaza que hoy día cuenta con un padrinazgo de uno los bancos más grandes de Argentina, el Banco Macro y no es por hacerle un chivo es porque justamente la Ley y la Ordenanza de padrinazgo habla de que se tiene que hacer cargo de embellecerla y mantenerla”.

Además, hizo referencia al discurso que realizó la intendenta Bettina Romero, en la apertura de sesiones ordinarias. “Lo dijo la propia intendente. Dejó por escrito en su discurso que primero van a estar los barrios. ¿Por qué entonces una de las primeras obras de gran magnitud, que va a llevar casi 10 millones de pesos, se va para el corazón de Salta y no para todas las plazas o espacios verdes que en la Comisión de Ambiente y todos mis compañeros nos estamos cansando de pedir desmalezado, puesta en valor, funcionamiento y demás?”, expresó. 

“Sinceramente, con la mano en el corazón ¿hacen falta 10 millones de pesos a la Plaza 9 de Julio? Me gustaría que algún funcionario me explique qué quieren hacer”, afirmó el concejal.

También resaltó que desde la Comisión de Ambiente ya realizaron el pedido de informe, porque a su criterio “no hacen falta 10 millones de pesos. Un poquito de orden, de respeto, un poquito de limpieza que encima ni siquiera lo tiene que hacer la Municipalidad porque está bajo un padrinazgo. Entonces, si vamos a hacer convenio de padrinazgos tiremos las orejas a quien no lo está cumpliendo y no le quitemos la posibilidad otros barrios que necesitan con urgencia otras cosas”.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.