Intendente K ligó a La Cámpora con el robo de caños del gasoducto en Aguaray
El intendente del Frente de Todos y aliado del senador Sergio Leavy, Enrique Prado, aseguró que entregó los 35 kilómetros de cañería valuados en tres millones y medio de dólares por pedido del Gobierno Nacional.
Vertua, la empresa a cargo de la construcción del gasoducto del NEA, denunció que robaron 35 kilómetros de cañerías en la obra que se realizaba en Aguaray y cuando se detuvo al camión que trasladaba las cañerías valuadas en tres millones y medio de dólares, corroboraron que tenía autorización del Intendente Enrique Prado.
Según la documentación que exhibieron los conductores de los dos camiones que trasladaban los 2.500 caños, la autorización municipal detallaba que éstos eran nocivos para el ambiente del poblado y que eran entregados a la empresa de Mendoza, Osyp SA.
Según dijo el jefe comunal de Aguaray, Enrique Prado, la empresa Osyp S.A hace servicios ambientales, que avisó en la Municipalidad que realizaría obras y que ellos redirigieron esa comunicación al resto de las empresas que operan en la zona.
“Esa empresa venía con autorización de la Nación, específicamente de Ambiente”, afirmó señalando a la secretaría que conduce el camporista Juan Cabandié y el intendente kirchnerista agregó que la empresa mendocina que trasladó las cañerías está relacionada a la agrupación que dirige Máximo Kirchner.
Prado aseguró que desconocía que los insumos que estaban siendo extraídos eran del gasoducto del NEA y que realizó una presentación espontanea ante la fiscalía federal de José Luis Bruno para “aclarar todo”.
“Me dijeron que la empresa que se estaba llevando los caños está relacionada con la Cámpora”, disparó Enrique Prado y deslizó que podrían haber actuado por orden de Kirchner. “Acá tenemos la documentación que respalda la participación de ésta empresa y tengo entendido que hay otros intendentes que también firmaron”, concluyó.
Te puede interesar
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.