Política05/03/2020

“Sáenz muestra sensibilidad pero no se ven los ejes del Gobierno”

El diputado MC Javier David, analizó por Aries el panorama político nacional y provincial y consideró que hay “una sensación generalizada de que no se avizora adónde va a marchar la provincia con un nuevo Gobierno”, más allá de la sensibilidad de Gustavo Sáenz con el drama del norte.

Indicó que si bien el Gobernador “lleva poco tiempo y muestra una sensibilidad importante en relación al drama de mucha gente y sobre todo de lo que ha pasado en Rivadavia, por otro lado tampoco se ve un accionar que muestre los lineamientos ni los grandes ejes con los que va a diferenciarse lo que ha pasado en Salta en los últimos años”, dijo David y agregó que “hay que darle un poquito más de tiempo”.

Manifestó que la idea del respaldo en votos que tuvo Sáenz iba en dirección de una idea, la de ir por “cosas nuevas” y de “cambiar la realidad que se vive hace muchos años”.

“Tengo la sensación de un Gobierno que todavía no arranca y si le sumamos la realidad nacional se hace un combo difícil, pero espero que el primero de abril cuando de su primer mensaje a la asamblea legislativa, el gobernador exprese un lineamiento claro y diga cuáles van a ser las prioridades”, señaló.

Criticó además la utilización de “frases sin profundidad en las que se habla de amor, de sentimientos, todos juntos o se dice vamos que se puede, que en el fondo no hablan de un programa político claro”, y diferenció esto de lo que ocurre con el Gobierno nacional que anunció “parámetros de lo que se quiere hacer” con temas como el aborto, los servicios de inteligencia o la reforma judicial.

Te puede interesar

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.