Daniel Scioli, designado embajador en Brasil, permitió el quórum y Juntos por el Cambio abandonó el recinto
Dio inicio la sesión de Diputados en la que el oficialismo pretende dar media sanción al proyecto para recortar las jubilaciones de los magistrados y de los diplomáticos.
El principal bloque opositor, Juntos por el Cambio, que no bajó al recinto, denunció que el oficialismo alcanzó el quorum de manera "anormal" porque se logró gracias a la participación de Daniel Scioli, cuyo pliego como embajador argentino en Brasil ya fue aprobado por el Senado. "No es un hecho normal que pueda pasar por alto. Es de absoluta anormalidad y torna inválido el quorum con que se dio comienzo a la sesión", denunció el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri.
Desde la presidencia, Massa refutó la acusación de Negri. "Todavía el cuerpo no aceptó la renuncia del diputado. Mientras esto no ocurra, sigue siendo diputado", enfatizó. Luego, el propio Scioli pidió la palabra y aclaró que el próximo 3 de marzo se hará cargo de la embajada en Brasil. "El decreto presidencial aún no se publicó en el Boletín Oficial", fue la justificación de Scioli.
En medio de los gritos de la oposición, el oficialismo arrancó la sesión. Sin mayoría propia, el oficialismo alcanzó el quorum gracias al aporte de un sector de la oposición. Entre ellos figuraron los cuatro diputados cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti; los dos diputados de izquierda, Romina Dal Plá y Nicolás del Caño, como así también la neuquina Alma Sapag y los ocho diputados del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, una bancada aliada del oficialismo.
Llamó la atención la ausencia de los diputados de Consenso Federal, que responden al economista Roberto Lavagna. Ni el presidente del interbloque Federal, Eduardo Bali Bucca, ni Graciela Camaño, como tampoco Alejandro "Topo" Rodríguez bajaron al recinto. Tampoco estuvo presente el diputado Jorge Sarghini ni los socialistas santafecinos.
"Nuestro interbloque ha sido absolutamente excluido de este debate, privándosenos incluso de participar de la Comisión de Previsión Social, que por composición del cuerpo nos corresponde", justificaron los lavagnistas. "La modificación al sistema previsional del Poder Judicial es un tema emblemático, en el que era absolutamente necesario la búsqueda de acuerdos y consensos", explicaron en un comunicado.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.