Abrieron la discusión salarial: no habrá “cláusula gatillo”
Esta mañana, funcionarios del Gobierno de Salta se reunieron con dirigentes gremiales para comenzar a discutir los aumentos salariales, aunque Nación todavía no cerró las negociaciones paritarias ni dispuso partidas para las provincias.
Según explicó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, la reunión fue para mostrar voluntad de diálogo, exponer sobre el estado financiero de la Provincia y confirmó que “no habrá cláusula gatillo porque genera inflación”.
“La cláusula gatillo indexa la inflación y no queremos más inflación”, afirmó el funcionario y dijo que la intención es que los salarios de los trabajadores del estado estén por encima de los aumentos de los productos y servicios.
Aunque primero sostuvo que los trabajadores perdieron contra la inflación, el Ministro aseguró después que no habrá recomposición salarial porque el año pasado los sueldos cerraron en el mismo porcentaje que la inflación.
Te puede interesar
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.