Godoy renunció a la CAP del Partido Justicialista
El dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy presentó su renuncia a la Comisión de Acción Política del PJ.
Mediante una nota dirigida a los militantes y dirigentes de esa fuerza política, indicó que la prioridad hoy es “solucionar la crisis del norte provincial, la implementación de políticas para generar trabajo y la reactivación de la economía”.
Luego de trazar un diagnóstico sobre la situación política provincial y nacional y de recordar que en el último congreso provincial partidario planteó la renovación de autoridades, el dirigente expresó: “no estamos en condiciones de inmovilizarnos por disputas internas es que presento mi renuncia a la presidencia de la CAP”.
Cabe recordar que la Comisión de Acción Política es un órgano que fue creado en un congreso partidario realizado en 2009 previo a las elecciones de ese año. En esa ocasión, la intención era darle gravitación y poder de decisión a la misma ya que el Consejo Provincial del PJ estaba liderado por el expresidente Juan Carlos Romero.
Fue así que el urtubeísmo tomó el comando del partido y poco tiempo después se convirtió en presidente del PJ Salta, cargo que ocupó hasta fines del año pasado cuando pidió licencia y asumió de manera interina Pablo Kosiner
Compartimos el texto de la nota presentada:
Compañeros:
Hoy nuestra prioridad debe ser enfocarse en solucionar la crisis que vivimos en el norte provincial y la implementación de políticas para generar trabajo y la reactivación de la economía.
Por eso todos nuestros esfuerzos como partido deben concentrarse en colaborar con el Gobierno nacional, conducido por Alberto y Cristina, que se están encargando de estás cuestiones, tal como podemos verlo con la ayuda que llega a Salta tanto a nivel económico, material y también humano.
Durante el último congreso partidario que se realizó en San Antonio de los Cobres, hice el planteo de convocar a una renovación de autoridades, con el objetivo de avanzar en el alineamiento con el gobierno peronista nacional.
Fernández tiene la difícil tarea de revertir cuatro años de macrismo, cuya única política fue endeudarse a niveles nunca visto en la historia del país, que empobrecieron a los argentinos y que repercutió en esta funesta actualidad de pobreza y hambre en Salta, que inclusive fue apoyada en la provincia por un sector dirigencial que hoy se dice justicialista.
Ya pasaron más de cuatro meses de la propuesta que realicé, pero nada de eso sucedió, por el contrario se avanza en otro rumbo del cual no estoy de acuerdo.
Ante esto y considerando que no estamos en condiciones de inmovilizarnos por disputas internas es que presento mi renuncia a la presidencia de la CAP.
A partir de ahora seguiré, como siempre lo hice, militando como afiliado y desde mi banca de diputado, levantando hasta el último día las banderas del peronismo, que no son otras que la defensa del pueblo y la de los trabajadores.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.