Estados Unidos instó a la Unión Europea a utilizar el 5G de Ericsson, Nokia o Samsung y no el de Huawei
Los países de la Unión Europea (UE) no tienen motivos para usar la tecnología móvil 5G de Huawei porque la sueca Ericsson, la finlandesa Nokia y la surcoreana Samsung están a la misma altura que el grupo chino, dijo un diplomático estadounidense de alto rango.
Robert Strayer, vicesecretario adjunto para comunicaciones internacionales y cibernéticas y políticas de información en el Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo en una visita a Lisboa que era “necesario desmitificar” la noción de que Huawei es la compañía más avanzada en el despliegue del 5G.
Washington quiere que sus aliados veten a Huawei, el mayor productor mundial de equipos de telecomunicaciones, argumentando que el uso de sus equipos abra la puerta al espionaje por parte de China, algo que tanto Huawei como Beijing rechazan.
Su postura ha provocado tensiones con aliados históricos como Reino Unido, cuyo primer ministro Boris Johnson ha concedido a Huawei un papel limitado en la construcción de la red móvil 5G británica.
Strayer dijo que los Estados Unidos está animando a los países europeos a pensar cuidadosamente en las implicaciones de seguridad y económicas de precipitarse en el uso de la tecnología de Huawei.
“No hay manera de mitigar completamente ningún tipo de riesgo excepto el uso de proveedores de confianza de países democráticos”, dijo Strayer ante periodistas.
“La buena noticia es que Ericsson, Nokia y Samsung proporcionan una tecnología 5G que está a la par con la que Huawei proporciona hoy en día. Son líderes mundiales en el tipo de tecnología que tienen”, dijo.
Huawei dice que gastó 15.000 millones de dólares el año pasado en investigación para conseguir el liderazgo del mercado y asegura que Estados Unidos quiere frustrar su crecimiento porque ninguna empresa estadounidense podría ofrecer la misma gama de tecnología a un precio competitivo.
Strayer dijo que los proveedores occidentales como Ericsson y Nokia utilizarán una arquitectura abierta con más funcionalidad, creando oportunidades para que las empresas de los Estados Unidos y Europa proporcionen equipos compatibles.
Compañías estadounidenses como Dell, Cisco, Juniper y VMware “quieren jugar un papel en el futuro”, dijo, añadiendo que también ve a muchas empresas europeas con idéntica aspiración.
La Unión Europea ha dicho que permitirá a sus miembros decidir qué papel puede jugar la china Huawei en las redes móviles de última generación.
El mes pasado Portugal aprobó las directrices de su estrategia 5G y puso en marcha un grupo de trabajo para vigilar permanentemente los riesgos y la seguridad de esta red.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.