Los jueces de la Corte serán nueve
Finalmente se aprobó en el Senado el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para aumentar la cantidad de miembros de la Corte.
Con 15 votos a favor y 4 en contra fue aprobado el Proyecto de Ley en revisión el cual modifica el artículo 32 de la Ley N°5.542, que establece elevar los integrantes del máximo tribunal, de 7 a 9 jueces de Corte.
Quienes argumentaron a favor de la iniciativa del Ejecutivo expresaron que de esta manera se contribuye a l incremento de la calidad institucional en el Poder Judicial.
El senador Jorge Soto, dejó en claro que es de competencia legislativa la determinación de la cantidad de miembros del máximo tribunal y reconoció que un proyecto de este tipo generé posiciones contrarias.
Explicó que no se transferirán partidas de recursos destinados a salud, educación o seguridad para estas modificaciones, sino que los fondos serán del presupuesto del Poder Judicial.
Quienes votaron en contra del proyecto fueron los senadores, Javier Monico, Manuel Pailler, Carlos Ampuerto y Sergio Ramos.
Solo resta esperar la promulgación del gobernador Gustavo Sáenz.
Te puede interesar
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.