Política12/02/2020

En el Senado afirman que la ampliación de la Corte es acorde al crecimiento de la conflictividad

El senador provincial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Walter Cruz, habló por Aries sobre el proyecto del Poder Ejecutivo para ampliar de siete a nueve el número de los jueces de la Corte de Justicia de Salta y consideró que pretenden que tal decisión se constituya en una herramienta para dar tranquilidad a la sociedad.

Indicó que “la Justicia hoy necesita de este incremento porque creció la cantidad de delitos, denuncias y juicios” y que una demostración de ello es que desde el Senado han sancionado leyes para creación de juzgados y fiscalías. “La Justicia hoy se ve abarrotada, esperamos que estos cambios lleven más tranquilidad a la sociedad lo que a veces no se logra en el corto plazo”.

Frente a la polémica planteada durante el tratamiento del proyecto en Diputados referida a la inconveniencia de un proyecto como este en medio de una Emergencia Sociosanitaria, Cruz dijo que acompañaron desde el primer momento la decisión del Gobernador de declarar la misma.

“Hasta podríamos reclamar la extensión de la Emergencia a otros departamentos pero entendemos que se tomó la región más golpeada”, dijo Cruz y remarcó que la Declaración de Emergencia es sólo un paliativo.

Dijo que con los senadores del norte no se fueron de vacaciones sino que le están poniendo el hombro a la difícil situación.

Además, planteó que se debe encarar un trabajo “a largo plazo para erradicar definitivamente la pobreza estructural y la provisión de servicios esenciales para nuestros hermanos”.

“Hoy se pone en la palestra a los hermanos wichís y nos olvidamos que en la misma zona están otros pueblos como los garaníes, los tapietes, los chané, los chulipí, todos los hermanos de la zona del Gran Chaco no la están pasando bien, sobre todo en la época estival”, dijo Cruz y propuso trabajar.

 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.