En el Senado afirman que la ampliación de la Corte es acorde al crecimiento de la conflictividad
El senador provincial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Walter Cruz, habló por Aries sobre el proyecto del Poder Ejecutivo para ampliar de siete a nueve el número de los jueces de la Corte de Justicia de Salta y consideró que pretenden que tal decisión se constituya en una herramienta para dar tranquilidad a la sociedad.
Indicó que “la Justicia hoy necesita de este incremento porque creció la cantidad de delitos, denuncias y juicios” y que una demostración de ello es que desde el Senado han sancionado leyes para creación de juzgados y fiscalías. “La Justicia hoy se ve abarrotada, esperamos que estos cambios lleven más tranquilidad a la sociedad lo que a veces no se logra en el corto plazo”.
Frente a la polémica planteada durante el tratamiento del proyecto en Diputados referida a la inconveniencia de un proyecto como este en medio de una Emergencia Sociosanitaria, Cruz dijo que acompañaron desde el primer momento la decisión del Gobernador de declarar la misma.
“Hasta podríamos reclamar la extensión de la Emergencia a otros departamentos pero entendemos que se tomó la región más golpeada”, dijo Cruz y remarcó que la Declaración de Emergencia es sólo un paliativo.
Dijo que con los senadores del norte no se fueron de vacaciones sino que le están poniendo el hombro a la difícil situación.
Además, planteó que se debe encarar un trabajo “a largo plazo para erradicar definitivamente la pobreza estructural y la provisión de servicios esenciales para nuestros hermanos”.
“Hoy se pone en la palestra a los hermanos wichís y nos olvidamos que en la misma zona están otros pueblos como los garaníes, los tapietes, los chané, los chulipí, todos los hermanos de la zona del Gran Chaco no la están pasando bien, sobre todo en la época estival”, dijo Cruz y propuso trabajar.
Te puede interesar
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.