Política12/02/2020

“El FMI condiciona el éxito de Alberto Fernández”, asegura Barrios de Pie

La organización marchó hoy contra la comisión del Fondo Monetaria que llegó al país para renegociar la deuda y revisar las cuentas  públicas, y aseguró que “el éxito de las medidas del Gobierno están condicionadas”.

El referente de Barrios de Pie, Ignacio Palarik, afirmó que la “timba y la especulación financiera” del gobierno anterior perjudicó las condiciones sociales del país y aseguró que “el FMI condiciona el éxito de las medidas económicas” del presidente Alberto Fernández.

“El Gobierno asumió y se encontró con el préstamo más grande que entregó el Fondo y esa plata sólo sirvió fugar divisas”, dijo el dirigente y aseguró que “Fernández debe desactivar esa bomba como pueda”.

En este sentido, consideró que los primeros 60 días de gestión del Gobierno Nacional son buenos pero aseguró que hay “medidas especulativas” de formadores de precios porque hay aumentos que no se entienden.

Te puede interesar

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.

ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.