Argentina11/02/2020

Crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa pedirá el arresto domiciliario para los rugbiers

El abogado de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa analiza pedir una morigeración de la prisión preventiva, en caso de que el juez confirme la medida solicitada por la fiscal.

Hugo Tomei adelantará su intención de pedir que sus defendidos queden bajo arresto domiciliarioen la audiencia pública que mantendrán este jueves jueves las partes con el juez de Garantías, David Mancinelli. En ese audiencia estarán presentes también los ocho acusados que continúan presos tras la liberación de Alejo Milanesi (20) y Juan Pedro Guarino (19).

La audiencia oral tiene como objetivo que las partes desarrollen sus argumentos para que el magistrado defina si dicta las prisiones preventivas, pero también es un espacio en el que los acusados pueden hablar para que el magistrado tenga una primera impresión sobre ellos.

Para la fiscal Victoria Zamboni, todos los acusados tenían plena conciencia y conocimiento de que habían causado la muerte de Fernando y pese a ello huyeron del lugar y se escondieron.

"No solo despreciaron la vida de Fernando pegándole inconsciente, sino que también huyeron para lograr la impunidad del hecho sin siquiera intentar auxiliarlo en el momento que cayó al suelo", escribió la funcionaria judicial sobre el ataque cometido el 18 de enero último.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.