Martin Grande en contra de que ya no se pida certificado de escolaridad para las Asignaciones
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martin Grande, twitteó en contra de la decisión de la Anses de dejar de exigir el certificado de alumno regular para el cobro de las asignaciones.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Grande expresó: “Es una vergüenza que se quiera eliminar el requisito de la presentación del certificado de escolaridad para el cobro de las Asignaciones. Pedimos que se revea la medida para garantizar la concurrencia a la escuela de todos los niños.”
En el mismo twitt adjuntó el comunicado del principal partido opositor en el que se critica la medida que comprende a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo y a beneficiarios de Asignaciones Familiares.
En el comunicado también se indica que “este requisito (pedir el certificado de alumno regular) se había a los beneficiarios de Asignaciones Familiares para garantizar que quienes reciben la Ayuda Escolar efectivamente estén yendo a la escuela”. Además, advierte que “ahora, el Gobierno profundiza la segmentación entre beneficiarios de AUH y Asignaciones Familiares”.
Te puede interesar
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.