El Gobierno definirá si los micros de doble piso son aptos para las rutas nacionales
El ministerio de Transporte anunció que en 60 días dará a conocer un informe sobre la seguridad de las unidades. Lo hizo tras el último vuelco fatal ocurrido en la autovía 2.
El martes pasado se produjo un accidente de un ómnibus de 2 pisos que iba de Mar del Plata a la Ciudad de Buenos Aires, volcó en el kilómetro 93 de la Ruta 2. Hubo dos víctimas fatales y más de 30 heridos.
Este siniestro se suma al que sucedió el 28 de noviembre de 2019, cuando un micro de dos pisos volcó a la altura de Lezama. Viajaban 43 chicos de una escuela de Benavídez y murieron dos nenas. Un mes más tarde, el 27 de diciembre, se produjo un vuelco en el kilómetro 374, en cercanías de Vivoratá, en el partido de Mar Chiquita, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas fatales pero sí varios heridos.
Es por este motivo que el ministerio de Transporte, encabezado por Mario Meoni, evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso.
Además, se creará una Comisión de Evaluación de la Jornada de Trabajo en el servicio de transporte automotor y se profundizará el sistema de controles por parte de la CNRT, evaluando las penalidades y sanciones previstas en los casos de incumplimiento, por parte de las empresas, con el descanso de los conductores.
En los próximos 60 días Transporte elevará un informe que determinará, finalmente, si este tipo ómnibus pueden seguir circulando por las rutas argentinas.
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.