Andes cancela sus vuelos, adeuda cinco meses de sueldo y su gerente tuvo que renunciar
Las operaciones han cesado ayer y la compañía se mantendrá sin operaciones hasta la próxima semana. Rafael Cornejo presentó su renuncia a la gerencia de la empresa.
Andes Líneas Aéreas anuncia el cese de operaciones por la crisis económica que atraviesa y por la que, además, adeuda cinco meses de salario a los trabajadores de la compañía.
La empresa cesó sus operaciones el miércoles último y permanecerá así hasta el 14 de febrero.
“Los directivos no logran cambiar los bonos que se les otorgó por la deuda que tenía el gobierno de Chubut, esto origina situaciones ya insostenibles para los trabajadores” dice un comunicado emitido por el sindicato aeronáutico que además asegura que la situación representa “el peor momento de la historia” de Andes.
En medio de pleno contexto de desequilibrio, Rafael Cornejo, gerente de la aerolínea informó a Aries que ayer presentó su renuncia al directorio; en su lugar asume quien se desempeñaba como director comercial, Horacio Preneste.
Las oficinas de la empresa en el Aeropuerto Martín Miguel De Güemes como las del microcentro salteño permanecerán sin atención al público hasta el 15 febrero.
Según la información divulgada durante el período que permanezcan fuera de servicio los pasajeros serán atendidos vía telefónica al 1139860393 o por mail a clientes@andesonline.com.
“Aquellos pasajeros afectados serán contactados por personal de la compañía para su reubicación o devolución del importe abonado”, aseguran desde Andes.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.