Kulfas denuncia que encontró USD 10 mil en el despacho de la gestión anterior
Uno de los colaboradores del ministro lo halló en un despacho del edificio y lo entregó ante las autoridades judiciales.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, denunció ante la Justicia tras encontrar un sobre de USD 10 mil en un despacho del ministerio. Quien llevó a cabo el hallazgo fue un colaborador a pedido del funcionario, según declararon fuentes oficiales a Infobae.
La denuncia se oficializó a través de los abogados de la cartera y actualmente está en manos del juzgado federal N° 5, el cual está a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
El medio declaró que el dinero apareció en una oficina que pertenecía a Rodrigo Sbarra en la gestión anterior. Durante este período, ocupaba el cargo de secretario de Coordinación. Además del monto, se encontraron papeles con información sobre fechas y nombres. También se incluían menciones a una empresa y cifras en pesos y dólares. El recinto también presentaba insólitas medidas de seguridad, como acceso con huella digital, dobles puertas de acceso y cámaras de seguridad. Estas precauciones no están presentes en ninguna otra oficina del edificio.
Rodrigo Sbarra es un economista que supo ser secretario de Coordinación del ministerio de Producción y Trabajo durante la gestión de Francisco Cabrera. Ante el conocimiento de esta noticia, Sbarra reaccionó en las redes sociales y publicó en su cuenta de Twitter un mensaje momentos después de que se supiera el suceso. “Buen nivel de opereta, eh. Dios mio”, escribió el exsecretario en la red social del pajarito.
Radio Mitre
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.