El Mundo22/01/2020

Confirmaron el primer caso de coronavirus en Estados Unidos

El virus, que es un tipo de neumonía, se propagó primero en China, donde mató a seis personas e infectó a otras cientas.

Un paciente en el estado de Washington fue diagnosticado con el virus de Wuhan, también denominado coronavirus, por lo que se trata del primer caso confirmado de este tipo de neumonía en Estados Unidos.

Hasta el momento se confirmaron seis muertos y cientos de enfermos en China, y se investiga un posible caso de coronavirus en Filipinas.

Mientras tanto, una persona fue hospitalizada esta semana en Seattle, en el oeste de los Estados Unidos, luego de experimentar síntomas de neumonía. Según las autoridades sanitarias, está "bastante enferma" pero estable.

Las autoridades lograron establecer que la persona -cuya identidad no trascendió- viajó a la ciudad china de Wuhan, donde se originó el brote, y regresó a los Estados Unidos antes de que se ordenara monitorear a los viajeros en los aeropuertos de Los Ángeles, San Francisco y el John F. Kennedy de Nueva York.

En el control se le toma la temperatura corporal a los pasajeros, ya que se trata de uno de los primeros síntomas del coronavirus. Las mismas precauciones se toman en los aeropuertos internacionales de Australia y otros países asiáticos.

También se espera que los hospitales estadounidenses pongan pronto en práctica ciertos protocolos para aquellas personas con síntomas de padecer una enfermedad respiratoria con el objetivo de localizar y aislar lo más pronto posible a los afectados.

El caso llega poco después de la confirmación por parte del gobierno chino de que el virus puede transmitirse de persona a persona y de un aumento significativo de los casos en el gigante asiático.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.