Se fugaron 75 presos en Paraguay integrantes de un importante grupo criminal brasileño
Un grupo de 75 presos, muchos de los cuales serían miembros de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), se fugó este domingo de la prisión de Pedro Juan Caballero, ubicada en la frontera de Paraguay con Brasil.
En declaraciones a la cadena Telefuturo, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que se baraja la hipótesis de que los internos salieron al exterior por los portones principales de la cárcel y que contaran con el apoyo de los guardias.
Añadió que el director de la cárcel, en el departamento de Amambay, frontera con Brasil, se encuentra de vacaciones.
Según el testimonio del ministro, en la prisión se encontró un túnel que consideran habría sido construido como una fachada para ocultar esa presunta complicidad.
La mayoría de los fugados son integrantes del Primer Comando Criminal, considerada como la mayor banda de traficantes de drogas y armas de Brasil.
Cinco camionetas en las que se fugaron parte de los reclusos fueron encontradas incendiadas en Ponta Porá, en el lado brasileño de la frontera, reportó Elena Andrada, portavoz de la Policía, que ya inició un operativo de búsqueda de los fugados en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil y uno de los centros de operaciones del PCC.
Al menos 28 guardias y personal jerárquico quedaron detenidos este domingo luego de que 75 prisioneros, en su mayoría pertenecientes a la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), se fugaran de la prisión de Pedro Juan Caballero, en el este de Paraguay, según informó la prensa local.
Las fiscales de Pedro Juan Caballero, Reinalda Palacios, y de Asunción, María Irene Álvarez, dieron la orden de demorar a la totalidad del turno que estaba en funciones durante el escape, que se produjo en la madrugada de este domingo. “Todos serán investigados y existe la posibilidad de que se amplíe el número”, expresó Palacios, de acuerdo al periódico ABC Color.
Además, el director de la cárcel, Christian González, así como también los jefes de seguridad y guardia del penal, fueron destituidos y se encuentran detenidos.
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.