Política17/01/2020

#FondosDeCooperadora | Cuenca dice que se comunica mal

El secretario del Interior del gobierno provincial y expresidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, habló por Aries sobre la preocupación en los municipios por el fin del financiamiento de las Cooperadoras Asistenciales. Dijo que hay errores de comunicación.

Cuenca admitió que el fondo de Cooperadoras pasó a ser una de las grandes preocupaciones que tienen los intendentes y anunció que “el Gobierno provincial está trabajando en un proyecto que estará concluido en unos días para que la provincia se haga cargo de parte de esa tema social que perdieron los municipios”.

Recordó que el impuesto a Cooperadoras Asistenciales lo recaudaba Rentas de la Provincia y lo distribuía a los municipios de acuerdo a la radicación de empleos formales en cada comuna. “Ese impuesto era netamente del lugar donde se generaba, no era solidario”, indicó.

En tal sentido, dijo que Salta Capital era uno de los más beneficiados porque recibía 20 millones de pesos y los municipios grandes que tenían radicación de empleo como Tartagal, Orán, los municipios donde estaban radicados los ingenios azucereros: Hipólito Yrigoyen y Campo Santo y los municipios tabacaleros.

Respecto a la polémica, Cuenca dijo que el problema se produjo cuando fue planteada la idea que de la Provincia pretendía suplir los fondos de Cooperadora con los planes alimentarios de Nación.

“Se está trabajando, estamos muy cercas de tener una cifra para que los municipios no pierdan la totalidad de esos fondos”, dijo Cuenca y dijo que los intendentes en 2017 ya sabían que desde noviembre de 2019 se dejaban de percibir esos fondos.

Finalmente, el dirigente dijo que “hay algo que está mal” en la forma en que se presentaron los planes de Nación porque no tienen nada que ver con la asistencia brindada por las cooperadoras. “Creo que se comunicó mal”, indicó.

Te puede interesar

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.

La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.