#FondosDeCooperadora | Cuenca dice que se comunica mal
El secretario del Interior del gobierno provincial y expresidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, habló por Aries sobre la preocupación en los municipios por el fin del financiamiento de las Cooperadoras Asistenciales. Dijo que hay errores de comunicación.
Cuenca admitió que el fondo de Cooperadoras pasó a ser una de las grandes preocupaciones que tienen los intendentes y anunció que “el Gobierno provincial está trabajando en un proyecto que estará concluido en unos días para que la provincia se haga cargo de parte de esa tema social que perdieron los municipios”.
Recordó que el impuesto a Cooperadoras Asistenciales lo recaudaba Rentas de la Provincia y lo distribuía a los municipios de acuerdo a la radicación de empleos formales en cada comuna. “Ese impuesto era netamente del lugar donde se generaba, no era solidario”, indicó.
En tal sentido, dijo que Salta Capital era uno de los más beneficiados porque recibía 20 millones de pesos y los municipios grandes que tenían radicación de empleo como Tartagal, Orán, los municipios donde estaban radicados los ingenios azucereros: Hipólito Yrigoyen y Campo Santo y los municipios tabacaleros.
Respecto a la polémica, Cuenca dijo que el problema se produjo cuando fue planteada la idea que de la Provincia pretendía suplir los fondos de Cooperadora con los planes alimentarios de Nación.
“Se está trabajando, estamos muy cercas de tener una cifra para que los municipios no pierdan la totalidad de esos fondos”, dijo Cuenca y dijo que los intendentes en 2017 ya sabían que desde noviembre de 2019 se dejaban de percibir esos fondos.
Finalmente, el dirigente dijo que “hay algo que está mal” en la forma en que se presentaron los planes de Nación porque no tienen nada que ver con la asistencia brindada por las cooperadoras. “Creo que se comunicó mal”, indicó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.