El IPPIS continuará intervenido seis meses más y nombraron a una nueva Comisión
Desde el Gobierno Provincial se resolvió que el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) continúe intervenido y renovaron a los integrantes de la comisión encargada de normalizar las “numerosas irregularidades”.
En el Boletín Oficial hoy se oficializó el nombramiento de José Ignacio Campos Bertoldi, Sebastián Ramiro González, e Ignacio Matías Colom Vila.
Se trata de profesionales que ya venían desarrollando tareas en organismos vinculadas a la temática de los Pueblos Indígenas. Por ejemplo, Campos Bertoldi se había desempeñado como coordinador de la Secretaría de Desarrollo Comunitario; González formó parte del Equipo Técnico Operativo de la ley nacional 26.160 de relevamiento territorial de comunidades indígenas; y Colom Vila fue jefe de Control Financiero del Ministerio de Asuntos Indígenas de la provincia.
El decreto especifica que la intervención se mantendrá seis meses porque todavía “no han podido subsanarse las observaciones señaladas”, en referencia a “numerosas irregularidades en la administración económica financiera” de la entidad.
Se resolvió también que la nueva Comisión Interventora y Normalizadora interina “regularice el funcionamiento del ente y se pueda convocar a elecciones de las autoridades”, y mientras tanto “deberán remitir al Poder Ejecutivo un informe bimestral completo sobre las acciones adoptadas, debiendo procurar resolver los conflictos existentes en un plazo de seis meses”.
La intervención del IPPIS comenzó en marzo del año pasado durante la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey, y se prorrogó en agosto del mismo año hasta el 28 de diciembre pasado. De esta manera se resolvió una nueva prórroga por seis meses.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.