Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron con Alberto Fernández
Los referentes del Frente de Todos en la Cámara de Diputados visitaron a Alberto Fernández en la Casa Rosada, tras la confirmación de que las sesiones extraordinarias se postergaron para febrero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se reunieron este martes en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, luego de que se confirmara que la reactivación en el Congreso se postergó para febrero.
Ambos referentes del oficialismo en la Cámara baja abordaron con el mandatario los temas de la agenda prevista para el período de sesiones extraordinarias. De acuerdo a lo publicado por el portal Parlamentario, el Frente de Todos tiene la intención de debatir en comisiones hacia fines de enero los temas que envíe el Poder Ejecutivo.
En distintas ocasiones, el Gobierno anticipó que giraría al Parlamento el proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones de privilegio que perciben jueces y diplomáticos; la iniciativa para crear el Consejo Económico y Social; y hasta el texto de reforma judicial. Ninguno de estos proyectos llegó todavía al Congreso.
Tras la aprobación veloz y exprés de la ley de emergencia, llamada de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, tanto Diputados como el Senado entraron en el típico receso de verano, muy alejado de la actividad que se preveía iba a continuar.
En la Cámara de Diputados quedó pendiente de aprobación el nuevo Pacto Fiscal, que ya recibió media sanción del Senado, además del proyecto que autoriza la entrada y salida de tropas. Ambas iniciativas habían sido incluidas en el temario oficial cuando el Gobierno convocó a extraordinarias.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.