Argentina14/01/2020

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron con Alberto Fernández

Los referentes del Frente de Todos en la Cámara de Diputados visitaron a Alberto Fernández en la Casa Rosada, tras la confirmación de que las sesiones extraordinarias se postergaron para febrero.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se reunieron este martes en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, luego de que se confirmara que la reactivación en el Congreso se postergó para febrero.

Ambos referentes del oficialismo en la Cámara baja abordaron con el mandatario los temas de la agenda prevista para el período de sesiones extraordinarias. De acuerdo a lo publicado por el portal Parlamentario, el Frente de Todos tiene la intención de debatir en comisiones hacia fines de enero los temas que envíe el Poder Ejecutivo.

En distintas ocasiones, el Gobierno anticipó que giraría al Parlamento el proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones de privilegio que perciben jueces y diplomáticos; la iniciativa para crear el Consejo Económico y Social; y hasta el texto de reforma judicial. Ninguno de estos proyectos llegó todavía al Congreso.

Tras la aprobación veloz y exprés de la ley de emergencia, llamada de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, tanto Diputados como el Senado entraron en el típico receso de verano, muy alejado de la actividad que se preveía iba a continuar.

En la Cámara de Diputados quedó pendiente de aprobación el nuevo Pacto Fiscal, que ya recibió media sanción del Senado, además del proyecto que autoriza la entrada y salida de tropas. Ambas iniciativas habían sido incluidas en el temario oficial cuando el Gobierno convocó a extraordinarias.

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.