Política14/01/2020

Titularizaciones | Educación pide a la docencia que reúna los requisitos hasta febrero

El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió hoy con gremios docentes para abordar la temática de las titularizaciones docentes 2020.

En el encuentro también participó la Secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, referentes de la Asociación Docente Provincial (ADP), Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) y miembros ministeriales de Junta Calificadora de Méritos.

En la misma, los representantes gremiales tomaron conocimiento sobre el estado actual del proceso de Titularizaciones y Designaciones 2.020. 

Roxana Celeste Dib informó acerca del proceso de titularización y designación, indicó que los plazos estimados son para Febrero y que "el cronograma próximo a publicarse contemplará el recorrido por el interior para abarcar la totalidad de la provincia desde puntos neurálgicos”. 

“Los requisitos necesarios también se publicarán con el propósito de compartir la información con la anterioridad suficiente para que los docentes puedan asistir al proceso con la totalidad de la documentación y el apto físico vigente a la fecha", manifestó la Secretaria de Gestión Educativa tras la reunión.

Por su parte, el ministro Matías Cánepa destacó el diálogo con todos los sectores como una impronta de la gestión.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.