Se define dónde se va a investigar la denuncia por abuso sexual contra José Alperovich
Se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar cómo continua el proceso por la denuncia de abuso sexual contra el ex Gobernador. La causa por ahora tiene dos jurisdicciones.
Este martes, a partir de las 10 de mañana, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción de Tucumán realizará una nueva audiencia oral y pública, para determinar la competencia en las causas por abuso sexual con acceso carnal iniciadas, tanto, en aquella provincia como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El camarista Enrique Pedicone, escuchará a ambas partes, y se tendrá que pronunciar y definir dónde se llevará adelante el proceso.
El ex gobernador designó como abogados a Mariano Cúneo Libarona, quien entiende en la causa elevada en la Ciudad de Buenos Aires, y a Ariel Sosa, quien trabaja en la causa de Tucumán.
La estrategia de la defensa es solicitar que la causa se quede en la provincia del norte, a diferencia de lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal Nº2 de Tucumán, Facundo Maggio, quien envió el expediente a Buenos Aires. Se cree que la denunciante, que es sobrina de Alperovich, no asistirá a la audiencia ya que lo más importante es conservar su identidad e integridad.
La definición de la competencia tendrá un impacto decisivo en la causan ya que la investigación propiamente dicha aún no ha comenzado debido a la existencia de fallos contradictorios sobre qué tribunal debe hacerse cargo de la causa. Por el momento, tanto Maggio como los magistrados de la Justicia Nacional, Osvaldo Rappa y Mariano González Palazzo, consideraron que las presentaciones de la víctima sobre los hechos sucedidos entre los años 2017 y 2019, tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cómo en Tucumán, debían ser concentradas en una sola jurisdicción.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.