Argentina14/01/2020

Se define dónde se va a investigar la denuncia por abuso sexual contra José Alperovich

Se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar cómo continua el proceso por la denuncia de abuso sexual contra el ex Gobernador. La causa por ahora tiene dos jurisdicciones.

Este martes, a partir de las 10 de mañana, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción de Tucumán realizará una nueva audiencia oral y pública, para determinar la competencia en las causas por abuso sexual con acceso carnal iniciadas, tanto, en aquella provincia como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El camarista Enrique Pedicone, escuchará a ambas partes, y se tendrá que pronunciar y definir dónde se llevará adelante el proceso.

El ex gobernador designó como abogados a Mariano Cúneo Libarona, quien entiende en la causa elevada en la Ciudad de Buenos Aires, y a Ariel Sosa, quien trabaja en la causa de Tucumán.

La estrategia de la defensa es solicitar que la causa se quede en la provincia del norte, a diferencia de lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal Nº2 de Tucumán, Facundo Maggio, quien envió el expediente a Buenos Aires. Se cree que la denunciante, que es sobrina de Alperovich, no asistirá a la audiencia ya que lo más importante es conservar su identidad e integridad.

La definición de la competencia tendrá un impacto decisivo en la causan ya que la investigación propiamente dicha aún no ha comenzado debido a la existencia de fallos contradictorios sobre qué tribunal debe hacerse cargo de la causa. Por el momento, tanto Maggio como los magistrados de la Justicia Nacional, Osvaldo Rappa y Mariano González Palazzo, consideraron que las presentaciones de la víctima sobre los hechos sucedidos entre los años 2017 y 2019, tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cómo en Tucumán, debían ser concentradas en una sola jurisdicción.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.